ASOCIACION DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
A.D.U.R. P.I.T. - C.N.T.
CONSEJO FEDERAL DEL 8 DE MAYO DEL 2006
Comisión Ejecutiva: Marcel Achkar, Gonzalo Aiello, Susana Escudero, Lourdes Ramos, Graciela Rodríguez, Nicolás Wschebor.
Delegados al CDC: Héctor González.
Quórum de funcionamiento: 9 centros
- Previos
- Informe de Tesorería
- Teniendo en cuenta los gastos que se generan con la realización de la Convención, solicitar a los Centros contribuyan con el equivalente a un aporte mensual.
- Encomendar a la Tesorería realice las gestiones ante los compañeros de la UTHC para la devolución de diez mil pesos que se dieran en préstamo.
- Incorporar al Orden del Día del Consejo Federal los criterios generales a seguir ante las solicitudes financieras de otros gremios.
- Se recibe informe de Lourdes Ramos.
- Se resuelve:
- Planteo de Ciencias
- Tomar conocimiento del planteo de ADUR Ciencias en cuanto a que se retome la discusión sobre el pago por parte de los docentes del Adicional al Fondo de Solidaridad.
- Unanimidad
- Informe de Tesorería
- Aprobación del Acta del 24 de abril del 2006
- Aprobar el acta sin modificaciones.
Se resuelve:
- Informe de la Comisión de Organización de la Convención
- Tomar conocimiento del informe sobre los aspectos organizativos.
- Solicitar a aquellas personas cuyos nombres han aparecido públicamente como posibles candidatos a Rector así como a quienes cada Servicio considere proponer como candidato a Rector, hagan llegar la confirmación de su voluntad para desempeñar dicho cargo a ADUR. De no haberse realizado la comunicación a ADUR Central con anterioridad al comienzo de la Convención, durante la misma se podrá presentar la confirmación de la candidatura a los integrantes de la mesa que la presiden, hasta las 12 horas del sábado 27 de mayo.
- Solicitar a quienes confirmen su voluntad de ser candidatos a Rector envíen a ADUR su propuesta de gestión y un currículum vitae, para poder ser distribuido a los Servicios con el fin de contribuir a una adecuada discusión del tema. Los mismos deben hacerse llegar a la Secretaría Administrativa de ADUR Central en formato electrónico hasta el viernes 2 de junio.
Se recibe informe de Nicolás Wschebor.
- Informe de Asuntos Universitarios
- Tomar conocimiento del encuentro mantenido con los docentes integrantes de la Asamblea General del Claustro.
- Tomar conocimiento de la designación de Susana Mallo como Presidenta de la AGC, de Sergio Barszcz como Secretario en representación del orden docente y de Alvaro Rittatore como alterno a la Secretaría.
- Tomar conocimiento de que aún no se han designado a quienes ocuparán los cargos de Vicepresidencia y secretarios del orden estudiantil y de egresados.
- Tomar conocimiento de que el orden estudiantil ya ha nombrado a sus representantes antes el CDC.
Se recibe informe de Gonzalo Aiello.
- Se resuelve:
- Integración del ISEF a ADUR
- En tanto el artículo 2 de los Estatutos de ADUR expresa que “Esta Institución estará integrada por Asociaciones de Docentes de la Universidad de la República que agrupen a docentes de un mismo servicio universitario. Entiéndase por servicio universitario, a los efectos de estos Estatutos, las Facultades, los Institutos dependientes del Consejo Directivo Central y Escuelas que existan en la fecha de aprobación de los mismos. En el futuro se entenderá al mismo efecto y como tales a los organismos docentes que se creen y funcionen dependiendo directamente del Consejo Directivo de la Universidad”, aceptar la afiliación a ADUR de los docentes nucleados en el ISEF.
- Encomendar a la Comisión Ejecutiva y a Graciela Loarche la instrumentación de la integración del ISEF a ADUR.
- Invitar a los docentes del ISEF a la Convención de ADUR en calidad de delgados fraternales según lo establece el literal b del artículo 8, pudiendo los mismos solicitar su derecho a voz en la Convención según lo establece el literal c del mismo artículo.
(Art.8 /.../ b) Serán delegados fraternales, aquellos que sean invitados especialmente por el Consejo o por la propia Convención, en decisión adoptada por mayoría de presentes.
c) Tendrán voz (salvo resolución en contrario de la propia Convención) todos los docentes universitarios pertenecientes a servicios que no estén representados en la Convención y que previamente a la sesión hicieran saber a la mesa su deseo de hacerse oír y que ésta haya prestado su conformidad.)
Se resuelve:
- Elecciones de la Comisión Ejecutiva Luego de la discusión en sala se presentan dos mociones que se votan contrapuestas.
- Se resuelve:
MOCION 1 (presentada por Ingeniería)
Convocar al Consejo Federal para el 29 de mayo con la Elección de la Comisión Ejecutiva como único punto del orden del día.
Votos: Bibliotecología, Ingeniería, Medicina y Tecnología Médica.
MOCION 2 (presentada por Ciencias)
Mantener el funcionamiento de la actual Comisión Ejecutiva hasta la elección del nuevo Rector.
Votos: Bellas Artes, Ciencias, Humanidades, Música y Nutrición
Observaciones: Psicología se retira de sala al momento de votar y Química fundamenta que apoya las dos mociones en tanto considera que no son contrapuestas.
Por lo tanto, se resuelve por mayoría:
Mantener el funcionamiento de la actual Comisión Ejecutiva hasta la elección del nuevo Rector.