ASOCIACION DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
A.D.U.R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL
CONSEJO FEDERAL DEL 21 DE JULIO DEL 2003
CONSEJO FEDERAL DEL 21 DE JULIO DEL 2003
Asistencia de los Centros: Arquitectura (Sierra), Bellas Artes (Escudero), Ciencias (Achkar, Domínguez), Enfermería (Santana), Humanidades (Onega), Ingeniería (Casaravilla), Medicina (Aiello), Psicología (Peña), Veterinaria (Larocca).
Comisión Ejecutiva: Alicia Cabrera, Antonio Elías, Ofelia Gutiérrez.
Delegados al CDC Madelón Casas, Roberto Markarián, Daniel Panario.
Quórum de funcionamiento 8 centros
1.Previos
A) Introducción en Uruguay de maíz transgénico
Se recibe informe de Susana Escudero.
Se resuelve:
a) Solicitar al Consejo de Facultad de Agronomía la resolución que adoptó en relación al tema.
b) Solicitar el ingreso del tema en el CDC.
c) Presentar al PIT CNT los informes técnicos que posea la Universidad respecto del tema a efectos de tomar posición al respecto.
B) Foro Social Uruguay
Se recibe informe de Antonio Elías.
Se resuelve:
a) Ser miembro convocante, aportando la cuota financiera correspondiente.
b) Ver la posibilidad de integrar la conmemoración de los 30 años de intervención de la Universidad en el marco del FSU.
C) Reglamentación para los integrantes de la Comisión Ejecutiva
Se recibe informe de Ofelia Gutiérrez. Se toma conocimiento de la propuesta que presentó respecto de la reglamentación para los integrantes de la Comisión Ejecutiva, elaborada tomando como base la reglamentación que ADUR tiene para el nombramiento de Delegados a Comisiones Centrales (se adjunta).
Dicha propuesta tiene el aval de la Mesa Directiva de ADUR Ciencias.
Se resuelve incluir el tema en el próximo Consejo Federal.
2. Rendición de Cuentas
Se recibe informe de la situación actual en los diferentes ámbitos: parlamentarios, universitarios y gremiales.
3. VIII Congreso del PIT CNT
Se recibe informe de Susana Escudero.
Se resuelve:
a) Encomendar a Susana Escudero ampliación con respecto al funcionamiento de las Comisiones de Trabajo.
b) Proponer a Roberto Markarián para asistir a la Comisión de Educación.
c) Proponer a Susana Escudero para asistir a la Comisión sobre Políticas de alianzas y relacionamiento.
d) Mantener el punto en el Orden del Día incluyendo la discusión sobre la inclusión de ADUR en el Secretariado del PIT CNT.
Unanimidad.
4. INDE- Propuesta de creación de la Facultad de Enfermería
Se recibe informe de Silvia Santana, Alicia Cabrera y Roberto Markarián:
Tomar conocimiento de la nota elevada por la delegación al CDC (se adjunta).
Mantener el punto en el Orden del Día, solicitando a ADUR Enfermería alcance por escrito los aportes del gremio sobre la fundamentación de solicitud de pasaje de Instituto a Facultad.
Pasar ambos documentos a los Centros para su discusión.
Impulsar la discusión en el CDC habilitando las instancias naturales para su discusión.
Unanimidad.
5. Cogobierno (punto del orden del día de la próxima ACG)
Se recibe informe de Roberto Markarián.
Se resuelve:
Mantener el punto en el Orden del Día.
Encomendar a la Comisión Ejecutiva elabore una estructura del tema para la discusión, tomando como base los documentos sobre el tema que ADUR a elaborado.
Solicitar a los Centros presenten un informe sobre el estado de situación del cogobierno en los respectivos Servicios, con los lineamientos elaborados por la Comisión Ejecutiva.
Unanimidad
6. Pro Rectores
Se recibe informe de Daniel Panario.
Se resuelve:
Solicitar a los Centros pasen por escrito las resoluciones adoptadas en torno al tema para ser difundidas entre los demás Centros.
(El tema continua planteado para el próximo Consejo Federal al levantarse la sesión por falta de quórum).
Comisión Ejecutiva: Alicia Cabrera, Antonio Elías, Ofelia Gutiérrez.
Delegados al CDC Madelón Casas, Roberto Markarián, Daniel Panario.
Quórum de funcionamiento 8 centros
1.Previos
A) Introducción en Uruguay de maíz transgénico
Se recibe informe de Susana Escudero.
Se resuelve:
a) Solicitar al Consejo de Facultad de Agronomía la resolución que adoptó en relación al tema.
b) Solicitar el ingreso del tema en el CDC.
c) Presentar al PIT CNT los informes técnicos que posea la Universidad respecto del tema a efectos de tomar posición al respecto.
B) Foro Social Uruguay
Se recibe informe de Antonio Elías.
Se resuelve:
a) Ser miembro convocante, aportando la cuota financiera correspondiente.
b) Ver la posibilidad de integrar la conmemoración de los 30 años de intervención de la Universidad en el marco del FSU.
C) Reglamentación para los integrantes de la Comisión Ejecutiva
Se recibe informe de Ofelia Gutiérrez. Se toma conocimiento de la propuesta que presentó respecto de la reglamentación para los integrantes de la Comisión Ejecutiva, elaborada tomando como base la reglamentación que ADUR tiene para el nombramiento de Delegados a Comisiones Centrales (se adjunta).
Dicha propuesta tiene el aval de la Mesa Directiva de ADUR Ciencias.
Se resuelve incluir el tema en el próximo Consejo Federal.
2. Rendición de Cuentas
Se recibe informe de la situación actual en los diferentes ámbitos: parlamentarios, universitarios y gremiales.
3. VIII Congreso del PIT CNT
Se recibe informe de Susana Escudero.
Se resuelve:
a) Encomendar a Susana Escudero ampliación con respecto al funcionamiento de las Comisiones de Trabajo.
b) Proponer a Roberto Markarián para asistir a la Comisión de Educación.
c) Proponer a Susana Escudero para asistir a la Comisión sobre Políticas de alianzas y relacionamiento.
d) Mantener el punto en el Orden del Día incluyendo la discusión sobre la inclusión de ADUR en el Secretariado del PIT CNT.
Unanimidad.
4. INDE- Propuesta de creación de la Facultad de Enfermería
Se recibe informe de Silvia Santana, Alicia Cabrera y Roberto Markarián:
Tomar conocimiento de la nota elevada por la delegación al CDC (se adjunta).
Mantener el punto en el Orden del Día, solicitando a ADUR Enfermería alcance por escrito los aportes del gremio sobre la fundamentación de solicitud de pasaje de Instituto a Facultad.
Pasar ambos documentos a los Centros para su discusión.
Impulsar la discusión en el CDC habilitando las instancias naturales para su discusión.
Unanimidad.
5. Cogobierno (punto del orden del día de la próxima ACG)
Se recibe informe de Roberto Markarián.
Se resuelve:
Mantener el punto en el Orden del Día.
Encomendar a la Comisión Ejecutiva elabore una estructura del tema para la discusión, tomando como base los documentos sobre el tema que ADUR a elaborado.
Solicitar a los Centros presenten un informe sobre el estado de situación del cogobierno en los respectivos Servicios, con los lineamientos elaborados por la Comisión Ejecutiva.
Unanimidad
6. Pro Rectores
Se recibe informe de Daniel Panario.
Se resuelve:
Solicitar a los Centros pasen por escrito las resoluciones adoptadas en torno al tema para ser difundidas entre los demás Centros.
(El tema continua planteado para el próximo Consejo Federal al levantarse la sesión por falta de quórum).