ASOCIACION DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
A.D.U.R. P.I.T. - C.N.T.


ACTA DE RESOLUCIONES DEL
CONSEJO FEDERAL DEL 29 DE MARZO DEL 2004
Asistencia de los Centros: Arquitectura (Pablo Sierra), Bellas Artes (Escudero), Ciencias (Achkar), Cs. de la Comunicación (de Alava), Enfermería (Santana),  Humanidades (Onega),  Ingeniería (Moretti),  Medicina (Aiello), Psicología (Peña).
Comisión Ejecutiva: Gonzalo Aiello, Carlos Anido, Alex de Alava, Iris Peña, Silvia Santana.
Quórum de funcionamiento: 7 centros


1.Previo.
Reestructura Administrativa
Se recibe informe de los integrantes de la Comisión Ejecutiva.
Ante el aumento de tareas de la secretaría administrativa, la necesidad de apoyo administrativo  en la reunión de delegados al CDC, la actualización permanente del sitio web y las nuevas tareas que implicará la concreción de la personería jurídica; se resuelve:
Ratificar lo actuado por la Comisión Ejecutiva y por lo tanto aprobar la reestructura administrativa propuesta.
Unanimidad

2. Aprobación de las actas del Consejo Federal de fecha 1 de marzo.
Se resuelve aprobar el acta sin modificaciones.
Unanimidad.

3. Elecciones complementarias de la Comisión Ejecutiva
Ante diferentes situaciones planteadas que hacen necesario integrar más compañeros para un funcionamiento pleno de la Comisión Ejecutiva, se resuelve:
Realizar elecciones complementarias para integrar la Comisión Ejecutiva hasta el cese de la misma (noviembre 2004).
Definir el 26 de abril como fecha máxima para la presentación de candidatos.
Definir el 10 de mayo como fecha para realizar las elecciones complementarias.
Facultar a los integrantes de la Comisión Ejecutiva para visitar a los Centros con el objetivo de exhortar a proponer compañeros para integrar la Comisión Ejecutiva.
Unanimidad

4. Funcionamiento de la Asamblea General del Claustro.

4.1 Elección de delegados al CDC

Se resuelve:
Todos los delegados titulares a la AGC de ADUR son potenciales candidatos.
Se solicitará que quienes no deseen ser candidatos se manifiesten explícitamente.
Se valorará para la discusión y definición de los candidatos, la formación, experiencia y participación general en cogobierno.
La Comisión Ejecutiva  y/o el Consejo Federal informarán a los Centros el proceso de información y discusión.
Se define el 10 de mayo como fecha máxima para elaborar la nómina de candidatos a delegados al CDC.
Se define el 24 de mayo como fecha para la elección en el Consejo Federal de los delegados al CDC.
Unanimidad

4.2 Funcionamiento de la AGC

Se recibe información sobre el estado de discusión en los Servicios.
Bellas Artes, Ciencias de la Comunicación, Medicina y Psicología aún no tienen postura.
Ingeniería presenta la siguiente propuesta:
La modificación del quórum es sólo para la AGC. Los claustros de Facultad no modificarán su quórum.
El quórum para la primera y segunda citación no se modificará.
Se propone llevar el quórum a 1/5 para la tercera citación.

Además de Ingeniería, podrían acompañar esta propuesta Arquitectura, Ciencias, Enfermería y Humanidades.

Se resuelve:
Difundir la propuesta presentada.
Definir el próximo Federal para tomar postura ante este tema.
Unanimidad

5. Comisiones Centrales

5.1 Informes de los delegados a Comisiones
Se recibe informe de Silvia Santana.
De acuerdo a los estipulado en el reglamento de Delegados a Comisiones Centrales, se resuelve:
Solicitar a los delegados presenten a la brevedad un informe por escrito sobre la situación de la comisión que integran y de su actuación en la misma.
Unanimidad

5.2 Delegados a Comisiones

Comisiones sin delegado. Se comunican las Comisiones que necesitan delegados. Se exhorta a los Centros a presentar candidatos.
Unanimidad   

Comisión Programática Presupuestal.
Se resuelve: Nombrar como delegada alterna a Ofelia Gutiérrez.
Votos afirmativos con postura de Centro: Bellas Artes y Ciencias
Votos afirmativos ad referéndum: Arquitectura, Cs. de la Comunicación, Humanidades, Enfermería, Ingeniería y Medicina
Abstenciones: Psicología (no tiene postura de Centro)

5.3 Funcionamiento de las Comisiones Centrales

Se recibe informe de los integrantes de la Comisión Ejecutiva sobre la situación en general y de la Comisión de Educación Permanente en particular.

Se resuelve:
Encomendar a la Comisión Ejecutiva elabore una propuesta para discutir en el Consejo Federal sobre: criterios de participación institucional en eventos, manejo de fondos de las comisiones en los cierres de ejercicio y modalidades de circulación de la información.
Solicitar en el CDC que todas las comisiones mantengan alguna dependencia con un Prorectorado.
Solicitar que el CDC se expida a favor de que todas las comisiones cuenten con una secretaría de actas y que las mismas se difundan.
Solicitar a Madelón Casas, delegada a la Comisión de Educación Permanente, un informe sobre la resolución adoptada en la comisión referente a la participación en un congreso internacional y el apoyo económico brindado a sus miembros.
Unanimidad

6.- Varios

6.1-  PIT CNT
Se recibe informe de Susana Escudero.

a) Reforma Educativa: Se recuerda que ADUR tiene postura contraria a la Reforma Educativa.

b) Planta de celulosa en Fray Bentos: Ante informes que aluden a la postura de la Universidad ante el tema, se resuelve señalar ante el PIT CNT la diversidad de niveles de opinión en los cuales puede estar aludida la Universidad, a saber:
Un nivel técnico de quien ejerce libremente su profesión con el aval de un título universitario
La opinión de quienes trabajan a partir de la realización de un convenio con un sector en  particular de algún Servicio de la Universidad
La opinión de un Consejo de Facultad, Instituto o Escuela
La posición oficial de la Universidad expresada mediante resolución del CDC
La opinión de los docentes agremiados

c) Solicitud del Departamento de Género: Se resuelve habilitar el local de ADUR para la realización de las reuniones del Depto. de Género  hasta que se culminen las reparaciones en el local del PIT CNT.
Unanimidad



Emilio Frugoni 1415 (C.P. 11200) mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
tel.(5982)403 2539 fax(5982)409 3485 Montevideo - Uruguay
La casa de apuestas deportivas Bet365 ofrece a sus nuevos usuarios españoles un Bono de Bienvenida del 100% del primer ingreso que realicen, con un máximo de 100 € Al , realiza en tu nueva cuenta un ingreso mínimo de 10 € y tendrás derecho a un bonus del 100% de esa cantidad, hasta un máximo de 100 €.