ASOCIACION DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
A.D.U.R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL
CONSEJO FEDERAL DEL 10 DE MAYO DEL 2004
CONSEJO FEDERAL DEL 10 DE MAYO DEL 2004
Asistencia de los Centros: Arquitectura (Sierra), Bellas Artes (Escudero, Ramos), Bibliotecología (Ramos), Ciencias (Achkar), Cs. Económicas (Barreiro), Cs. de la Comunicación (de Alava), Enfermería (Gorrasi, Santana), Ingeniería (Moretti), Medicina (Bordes), Nutrición (Acosta), Psicología (Peña), Veterinaria (Calvo).
Comisión Ejecutiva: Gonzalo Aiello, Carlos Anido, Antonio Elías, Silvia Santana.
Delegados al CDC: Roberto Markarián, Daniel Panario.
Quórum de funcionamiento: 8 centros
1.- Previos
a) Confección de banderas.
Se comunica a los Centros que se han confeccionado cuatro banderas con el logo de ADUR, de las cuales una de ellas fue colocada en el estrado del PIT CNT con motivo de la conmemoración del Primero de Mayo.
b) Plan Director 3
Se informa sobre la sesión de trabajo del CDC con los arquitectos de la DGA sobre políticas territoriales de la UdelaR.
Se resuelve:
Encomendar a la Comisión Ejecutiva para que junto con los delegados al CDC redacten una nota al CDC con las consideraciones realizadas por el Consejo Federal.
Discutir el punto en un próximo Consejo Federal.
Unanimidad
c) Elección de delegados al CDC
Se resuelve postergar la fecha de presentación de candidatos al CDC hasta el próximo 24 de mayo.
Unanimidad
2.- Aprobación del acta del Consejo Federal de fecha 26 de abril.
Se resuelve aprobar el acta con la siguiente modificación:
En donde decía:
"5. PIT CNT
Primero de Mayo
Se toma conocimiento de la resolución de apoyo financiero votada por la Central para la organización del acto del Primero de Mayo."
Debe decir:
"5. PIT CNT
Primero de Mayo
Se toma conocimiento de la resolución de apoyo financiero votada por la Central para la organización del acto del Primero de Mayo, haciéndose el aporte correspondiente."
Unanimidad
3.- Informe de lo actuado por la delegación de ADUR al VIII Congreso del PIT - CNT.
Luego de las intervenciones realizadas se presentan las siguientes mociones de orden:
Pasar a los Centros la discusión de criterios de participación de la delegación de ADUR en la Mesa Representativa del PIT CNT (presentada por Ingeniería)
A favor: Bellas Artes, Ciencias e Ingeniería
En contra: Arquitectura, Enfermería, Medicina, Nutrición
Abstenciones: Bibliotecología, Cs. Económicas, Psicología
Negativa
Pasar el punto a cuarto intermedio hasta el próximo Consejo Federal (presentada por Medicina)
A favor: Arquitectura, Bellas Artes, Ciencias, Cs. Económicas, Medicina
En contra: Ingeniería
Abstenciones: Bibliotecología, Enfermería, Nutrición, Psicología
Afirmativa
(Luego de la votación se sugiere que las intervenciones realizadas sean comunicadas a los Centros para su información. Se encomienda a la Secretaría Administrativa la redacción del documento. El mismo fue realizado en la misma fecha y enviado a los miembros de la Comisión Ejecutiva para su corrección).
4.- Respuesta de ADUR a la FEUU respecto de las declaraciones formuladas en el CDC del 13 de Marzo.
Se presenta una propuesta de redacción de declaración para el CDC y la FEUU.
Se resuelve aprobar la siguiente declaración:
"En relación a las expresiones efectuadas por la delegación de la FEUU con fecha 13 de abril del 2004, el Consejo Federal de ADUR declara que:
Reafirma el derecho de cada gremio a designar sus representantes en los distintos ámbitos gremiales y de cogobierno.
La posición llevada por los delegados de ADUR al CDC, Milka Bengochea, Héctor González y Daniel Panario, en materia presupuestal representa la posición emanada del Consejo Federal de ADUR en la consecuente defensa de los intereses de los trabajadores universitarios.
Reconoce que la coyuntura socioeconómica y la fuerte reducción del presupuesto universitario provocan inevitables discusiones entre los gremios respecto a la asignación de los magros recursos presupuestales. En ese contexto, en el fervor de la discusión, pueden llegar a utilizarse expresiones poco apropiadas que lamentamos.
Por último, que es conveniente que las diferencias entre dos gremios fraternos, históricos aliados en las luchas que la Universidad ha dado, tanto en relación a la Ley Orgánica, como a la autonomía, el presupuesto universitario y la defensa de la enseñanza pública, se canalicen mediante más y mejor diálogo, en todas los ámbitos pertinentes, para evitar sucesivas declaraciones públicas."
Unanimidad
Comisión Ejecutiva: Gonzalo Aiello, Carlos Anido, Antonio Elías, Silvia Santana.
Delegados al CDC: Roberto Markarián, Daniel Panario.
Quórum de funcionamiento: 8 centros
1.- Previos
a) Confección de banderas.
Se comunica a los Centros que se han confeccionado cuatro banderas con el logo de ADUR, de las cuales una de ellas fue colocada en el estrado del PIT CNT con motivo de la conmemoración del Primero de Mayo.
b) Plan Director 3
Se informa sobre la sesión de trabajo del CDC con los arquitectos de la DGA sobre políticas territoriales de la UdelaR.
Se resuelve:
Encomendar a la Comisión Ejecutiva para que junto con los delegados al CDC redacten una nota al CDC con las consideraciones realizadas por el Consejo Federal.
Discutir el punto en un próximo Consejo Federal.
Unanimidad
c) Elección de delegados al CDC
Se resuelve postergar la fecha de presentación de candidatos al CDC hasta el próximo 24 de mayo.
Unanimidad
2.- Aprobación del acta del Consejo Federal de fecha 26 de abril.
Se resuelve aprobar el acta con la siguiente modificación:
En donde decía:
"5. PIT CNT
Primero de Mayo
Se toma conocimiento de la resolución de apoyo financiero votada por la Central para la organización del acto del Primero de Mayo."
Debe decir:
"5. PIT CNT
Primero de Mayo
Se toma conocimiento de la resolución de apoyo financiero votada por la Central para la organización del acto del Primero de Mayo, haciéndose el aporte correspondiente."
Unanimidad
3.- Informe de lo actuado por la delegación de ADUR al VIII Congreso del PIT - CNT.
Luego de las intervenciones realizadas se presentan las siguientes mociones de orden:
Pasar a los Centros la discusión de criterios de participación de la delegación de ADUR en la Mesa Representativa del PIT CNT (presentada por Ingeniería)
A favor: Bellas Artes, Ciencias e Ingeniería
En contra: Arquitectura, Enfermería, Medicina, Nutrición
Abstenciones: Bibliotecología, Cs. Económicas, Psicología
Negativa
Pasar el punto a cuarto intermedio hasta el próximo Consejo Federal (presentada por Medicina)
A favor: Arquitectura, Bellas Artes, Ciencias, Cs. Económicas, Medicina
En contra: Ingeniería
Abstenciones: Bibliotecología, Enfermería, Nutrición, Psicología
Afirmativa
(Luego de la votación se sugiere que las intervenciones realizadas sean comunicadas a los Centros para su información. Se encomienda a la Secretaría Administrativa la redacción del documento. El mismo fue realizado en la misma fecha y enviado a los miembros de la Comisión Ejecutiva para su corrección).
4.- Respuesta de ADUR a la FEUU respecto de las declaraciones formuladas en el CDC del 13 de Marzo.
Se presenta una propuesta de redacción de declaración para el CDC y la FEUU.
Se resuelve aprobar la siguiente declaración:
"En relación a las expresiones efectuadas por la delegación de la FEUU con fecha 13 de abril del 2004, el Consejo Federal de ADUR declara que:
Reafirma el derecho de cada gremio a designar sus representantes en los distintos ámbitos gremiales y de cogobierno.
La posición llevada por los delegados de ADUR al CDC, Milka Bengochea, Héctor González y Daniel Panario, en materia presupuestal representa la posición emanada del Consejo Federal de ADUR en la consecuente defensa de los intereses de los trabajadores universitarios.
Reconoce que la coyuntura socioeconómica y la fuerte reducción del presupuesto universitario provocan inevitables discusiones entre los gremios respecto a la asignación de los magros recursos presupuestales. En ese contexto, en el fervor de la discusión, pueden llegar a utilizarse expresiones poco apropiadas que lamentamos.
Por último, que es conveniente que las diferencias entre dos gremios fraternos, históricos aliados en las luchas que la Universidad ha dado, tanto en relación a la Ley Orgánica, como a la autonomía, el presupuesto universitario y la defensa de la enseñanza pública, se canalicen mediante más y mejor diálogo, en todas los ámbitos pertinentes, para evitar sucesivas declaraciones públicas."
Unanimidad