ASOCIACION DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
A.D.U.R. P.I.T. - C.N.T.


ACTA DE RESOLUCIONES DEL
CONSEJO FEDERAL DEL 16 DE AGOSTO DEL 2004
Asistencia de los Centros: Arquitectura (Sierra), Bellas Artes (Escudero), Bibliotecología (Ramos), Ciencias (Gutiérrez), Ciencias de la Comunicación (de Alava) Medicina (Bordes), Nutrición (Fernández), Oficinas Centrales (APEX, Caravallo), Psicología (Picos, Servillo), Tecnología Médica  (Rodríguez), Veterinaria (Larocca).

Comisión Ejecutiva: Carlos Anido, Alex de Alava
Delegados al CDC: Héctor González, Jaime Sztern.
Quórum de funcionamiento: 9 centros

1- Previos

1.1 Adicional al Fondo de Solidaridad

Se recibe informe de Juan Calvo sobre la sesión de la Comisión de Hacienda del 11 de agosto que recibiera a una delegación de ADUR.

Se resuelve:

a) Tomar conocimiento.
b) Difundir el acta de la sesión.
c) Mantener el tema en el Orden del Día a los efectos de discutir la posibilidad de que los fondos sean reintegrados por la Universidad hasta que no se resuelve favorablemente en el Parlamento la exoneración para los docentes.

Unanimidad

1.2 Intergremial

Se recibe informe de Carlos Anido sobre las reuniones mantenidas por la Intergremial con el Ministerio de Economía y Finanzas y sobre la sesión de la Comisión de Presupuesto integrada con la de Hacienda que recibiera a una delegación del Intergremial.

Se resuelve:

a) Tomar conocimiento.
b) Difundir el acta de la sesión.

Unanimidad

1.3 CSEU

Se recibe informe de Carlos Anido sobre que se viene tratando en la CSEU el tema presupuestal

Se resuelve:

Tomar conocimiento.

Unanimidad

1.4 Actas de la Comisión Ejecutiva

La delegada de Ciencias solicita se distribuyan las actas de la Comisión Ejecutiva del mismo modo que se realiza la distribución de las actas del Consejo Federal.

Se resuelve:

Aprobar la solicitud.

Unanimidad


2- Situación planteada con el predio del APEX.

Se recibe informe de Héctor González y Jaime Sztern quienes presentan una propuesta de la delegación docente al CDC para ser llevada al CDC.

Se resuelve:

A) Aprobar la propuesta de resolución que se detalla.

1- Reconocer el carácter de copropietario del programa APEX con respecto al predio.
2- Reconocer el aporte de U$S 50.000 como aporte a la compra del predio involucrado en el convenio y no como gastos de agua y luz.
3- Incorporar a las autoridades del APEX a las negociaciones.
4- Conformar un grupo de trabajo para proponer una solución en la cual participen los Ordenes sobre la base de:

a) Encarar las negociaciones para hacer valer los derechos de la Universidad frente a los incumplimientos del convenio firmado respecto del lugar ocupado por el Colegio y demás ocupantes que impiden el uso del predio en su totalidad
b) Reconocer que la infraestructura disponible permite contemplar las necesidades edilicias del APEX sin llegar al extremo de desalojar al Colegio
c) Estudiar posibles alternativas y acuerdos entre la Universidad, el APEX y la IMM para adecuar las construcciones existentes al escenario que se elija. En principio se visualizan dos alternativas:
1- Restituir al APEX el predio ocupado por el Colegio y reubicar al mismo en otro local del mismo predio (por ej. ex -local del CCZ)
2- Mantener el colegio en ese predio resolviendo adecuadamente los deslindes y uso de accesos, compensando al APEX con el otorgamiento de otro local y adecuación de los locales deteriorados, equiparando el área que se pierda.

Unanimidad

3- Aprobación del acta del Consejo Federal de fecha 2 de agosto del 2004.

Se resuelve aprobar el acta sin modificaciones.

Mayoría (una abstención)

4- Informe de la Secretaría de Asuntos Gremiales.

Se recibe informe de Susana Escudero sobre los siguientes puntos:

a) Marcha hacia Florida el 25 de agosto.
b) Documento elaborado por el PIT CNT respecto a un eventual gobierno progresista.
c) Reunión mantenida en el PIT CNT con delegados de la embajada de EEUU.

Se resuelve:

a) Difundir la marcha del 25 de agosto.
b) Distribuir a los Centros el documento al que se hacer referencia en el punto b) y considerar la posibilidad de realizar un taller de ADUR al respecto.
c) Distribuir la resolución adoptada por ADUR respecto a la reunión mantenida con el consejero de Asuntos Económicos y Políticos de la Embajada de los EEUU, Sr. Oliver Griffith.
d) Incluir el punto en el próximo Consejo Federal.

Unanimidad

5- Pasaje del ISEF al marco institucional de la UdelaR.

Se recibe informe de Carlos Anido quien presenta la siguiente propuesta de resolución:

Visto:
* La decisión de la Rendición de Cuentas 203 de pasaje del ISEF a la UdelaR con los fondos correspondientes,
* Que está definido el monto del traspaso en las reuniones de la UdelaR con ISEF y Ministerio de Economía y Finanzas
* Que hay un proyecto de ordenanza para el ISEF asimilándolo a Escuela en la AGC
* Que sólo depende de MeyF el pasaje de fondos

Se resuelve:

* Encomendar  a la delegación al CDC y a la Intergremial Universitaria que soliciten que se realicen las gestiones ante el MeyF para instrumentar inmediatamente la incorporación del ISEF a la UdelaR

Se recibe la siguiente propuesta de ADUR Veterinaria:

ADUR Veterinaria solicita que el tema del pasaje del ISEF a la UdelaR y de la Ley Fau pasen a todos los Centros de ADUR, ya que del análisis de la Ley Orgánica y sus reglamentos aprobados por el CDC, y teniendo en cuenta que la Udelar no fue consultada en torno a esos temas, surge que se debe tener bachillerato completo.
Por tanto en el caso del ISEF como en el del IPA y Magisterio proponemos analice caso por caso:
a) las personas que tienen bachillerato completo podrán convalidar el título y realizar estudios de posgrado en la UdelaR
b) las personas que se graduaron cuando no se requería el bachillerato completo no podrán convalidar su título en la UdelaR ni realizar estudios de posgrado en la misma.

Es particularmente grave que en ninguno de los casos el CDC fue consultado y que no se conoce de dónde provendrán los recursos.

ADV - ADUR

Se resuelve:

a) Trasladar a los Centros la información disponible
b) Postergar el punto para el próximo Consejo Federal

Unanimidad

Varios

6.1 Planteo realizado por Tecnología Médica

Se recibe informe de Graciela Rodríguez sobre la culminación de los fondos para los proyectos financiados por la CSE: Nuevas ofertas de grado y Estudiantes radicados en el Interior. Existe preocupación ya que a partir del 15 de octubre cesan los docentes financiados por esos proyectos pero los cursos afectados no han culminado y quedarían interrumpidos.

Se resuelve:

Incluir el tema en el próximo Consejo Federal.

Unanimidad

6.2 Marcha el 24 de agosto

Se resuelve:

a) Adherir  y convocar a la marcha que parte del Obelisco hacia el Hospital Filtro.
b) Difundir la movilización.

Unanimidad

Emilio Frugoni 1415 (C.P. 11200) mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
tel.(5982)403 2539 fax(5982)409 3485 Montevideo - Uruguay
La casa de apuestas deportivas Bet365 ofrece a sus nuevos usuarios españoles un Bono de Bienvenida del 100% del primer ingreso que realicen, con un máximo de 100 € Al , realiza en tu nueva cuenta un ingreso mínimo de 10 € y tendrás derecho a un bonus del 100% de esa cantidad, hasta un máximo de 100 €.