ASOCIACION DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
A.D.U.R. P.I.T. - C.N.T.


ACTA DE RESOLUCIONES DEL
CONSEJO FEDERAL DEL 30 DE AGOSTO DEL 2004
Asistencia de los Centros: Arquitectura (Sierra), Bellas Artes (Escudero), Bibliotecología (Ramos), Ciencias (Achkar), Ciencias de la Comunicación (de Alava), Enfermería (Santana), Humanidades (Onega), Medicina (Bordes),Nutrición (Acosta, Fernández), Oficinas Centrales (APEX, Klasse, Villarroel), Psicología (Picos, Servillo), Tecnología Médica (Rodríguez), Veterinaria (Larocca).

Comisión Ejecutiva: Carlos Anido.
Delegados al CDC: Héctor González.
Quórum de funcionamiento: 9 centros

1- Previos

1.1 Movilizaciones de la Intergremial

Se recibe informe de Carlos Anido sobre la reunión de la IG y las acciones que se vienen llevando a cabo para lograr el aumento de las partidas a la Universidad en el presento año.
Se plantea que en el marco de las movilizaciones previstas por la IG, AFFUR y UTHC realizarán un paro de 10:30 a 13:30 horas los días martes 31 de agosto y jueves 2 de setiembre.

Se solicita a los Centros que se expresen sobre la capacidad de convocar al paro del día jueves.

6 votos afirmativos: Cs. de la Comunicación, Enfermería,Humanidades, Psicología, Tecnología Médica, Veterinaria.
1 voto negativo: Bellas Artes
5 abstenciones: Arquitectura, Bibliotecología, Ciencias, Nutrición,APEX (Of. Centr.).

Se solicita la reconsideración de la votación:

11 votos afirmativos: Arquitectura, Bellas Artes, Bibliotecología, Ciencias, Cs. de la Comunicación, Enfermería, Humanidades, Psicología, Tecnología Médica, APEX (Of. Centr.), Veterinaria
2 abstenciones: Medicina, Nutrición

Se resuelve:

a) Adherir  y convocar a los docentes a las movilizaciones del día martes 31 de agosto y jueves 2 de setiembre, dejando librado a cada Centro la adopción de las medidas que crean convenientes para lograr la mayor participación.

Mayoría (votó negativamente Nutrición)

b Convocar a un grupo de trabajo que elabore recomendaciones al plan de movilización y documentos de difusión.
(la primer reunión ser realizará el martes 7 de setiembre a las 17 horas)

Unanimidad

2- Aprobación del acta del Consejo Federal de fecha 16 de agosto del 2004.

Se resuelve aprobar el acta sin modificaciones.

Unanimidad

3- Situación planteada con el predio del APEX.

Se recibe informe sobre lo actuado por la delegación docente al CDC e informe de los delegados docentes del APEX.

Se resuelve:

a) Aprobar la propuesta presentada por la delegación docente al CDC que se transcribe.


PROPUESTA DE RESOLUCIÓN SOBRE TEMA
CONVENIO APEX- IMM

Consideraciones generales.

1) Reafirmar la vigencia e importancia para la UDELAR,  del Programa Apex Cerro, y su incidencia social en la zona donde desarrolla sus actividades multidisciplinarias.
2) El problema planteado y en discusión en el seno del CDC, está generado por situaciones de incumplimiento de convenios anteriores por parte de la IMM, vinculados a la disponibilidad del predio por parte de la Universidad de la República..
3) La UDELAR, a través del programa APEX, ha generado derechos sobre el predio a partir del convenio realizado y  a través de diversos aportes financieros, a saber:
a) U$   50.000,00 para compra del predio.
b) U$ 100.000,00 construcción del gimnasio.
c) U$   30.000,00 aproximadamente en acondicionamiento de los edificios del programa APEX-
4) Reconocer los derechos de la UDELAR, en el predio ocupado por el Programa Apex Cerro, más allá de los problemas formales de documentación que son de responsabilidad tanto de la UDELAR como de la Intendencia Municipal de Montevideo.
5) De la documentación existente resulta clara también la responsabilidad de la Intendencia Municipal de Montevideo en la vigencia del problema suscitado ,
6) La discusión de este tema, no puede ser procesada bajo presiones de una institución bancaria que en forma indirecta amenaza, de acuerdo a las declaraciones de los funcionarios y padres del colegio Jesús Isaso, a dejarlos sin la colaboración financiera del mismo en caso de demorar la resolución del CDC, respecto de este tema.
7) Lo antedicho no implica la intención de la UDELAR de dejar al colegio Jesús Isaso sin  local para su funcionamiento, sino que a partir de ubicar el tema en su situación real y objetiva, colaborar en la búsqueda de una solución que contemple las necesidades de todas las partes sin ocasionar perjuicios a ninguna de ellas.

PROPUESTA

Se propone la realización de negociaciones entre la UDELAR  a través del grupo de trabajo formado,  y la I.M. de M para la realización  de un nuevo convenio sobre la base de :
1) Reconocimiento de los derechos de la UDELAR sobre la tenencia y uso del predio, y estudiar la situación de propiedad del mismo en base a los convenios vigentes, documentación existente, y aportes realizados.
2) Dicho reconocimiento se debe traducir en por lo menos un convenio a largo plazo, más allá de los 30 años.

Con relación a la situación del colegio:
3) Mantener la vigencia del convenio actual, lo cual implicaría que el   
colegio debe retirarse  del lugar que ocupa actualmente. Esto implica otorgar al colegio un nuevo emplazamiento dentro de los locales que la propia I.M.de M, mantiene en el  predio en cuestión  (como ser el local ocupado anteriormente por el CCZ, o los locales del ex Frigorífico que están en ese mismo lugar), que incluso desde el punto de vista de su ubicación en relación a los accesos al predio , aparece como más claro, con menos interferencias con el predio del Apex, y con mejor calidad de construcción que los locales actualmente ocupados por el colegio.

4) Mantener la ubicación actual del colegio, en cuyo caso la Intendencia  debería restituír al APEX, el área afectada pudiendo apelar a los mismos  locales mencionados.
En este caso se hace imprescindible delimitar el predio del Colegio con   relación al del Programa Apex, de modo de fijar límites precisos y  materializados con un cerco que deslinde las servidumbres y las áreas de  uso de cada organización.
5) Todas las consideraciones que formen parte del nuevo convenio deberán plantearse con plazos para que conformen una realidad tangible con simetría respecto del colegio.
El colegio no podrá adquirir derechos ni ejecutar obras ni compromisos previo al acuerdo y firma del nuevo convenio con los plazos encadenados de acuerdo a una secuencia o simultaneidad de situaciones:
a) Firma del convenio.
b) Delimitación física del predio.
c) Acuerdo de fechas de las intervenciones en los edificios y cesiones de uso.
6) En caso de que la propiedad del predio no sea posible por problemas  legales, como se ha planteado en el CDC, negociar con la Intendencia, que los montos aportados por concepto de compra del predio, se traduzcan en obras que permitan utilizar los locales que actualmente por deterioro no pueden ser afectados al uso del programa APEX. (zona de la “Fonda”, u otros locales que se consideren pertinentes de ser acondicionados).
7) Procesar el desalojo del predio del Apex, sin perjuicio de la posibilidad de realojamiento en otros locales de la I.M.de M. de los particulares que actualmente ocupan los locales correspondientes al local del Ex Sindicato del Frigorífico, y  la vivienda conocida como “El Chalet”.



Unanimidad

Emilio Frugoni 1415 (C.P. 11200) mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
tel.(5982)403 2539 fax(5982)409 3485 Montevideo - Uruguay
La casa de apuestas deportivas Bet365 ofrece a sus nuevos usuarios españoles un Bono de Bienvenida del 100% del primer ingreso que realicen, con un máximo de 100 € Al , realiza en tu nueva cuenta un ingreso mínimo de 10 € y tendrás derecho a un bonus del 100% de esa cantidad, hasta un máximo de 100 €.