ASOCIACION DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
A.D.U.R. P.I.T. - C.N.T.
CONSEJO FEDERAL DEL 12 DE DICIEMBRE DEL 2005
Comisión Ejecutiva: Gonzalo Aiello, Carlos Anido, Alex de Alava, Iris Peña, Gerardo Rodríguez, Silvia Santana
Quórum de funcionamiento: 9 centros
- 1. Presupuesto
Luego de las discusiones llevadas a cabo en el Encuentro Docente, se resuelve:
- Declararse en conflicto y en sesión permanente.
- Pasar a cuarto intermedio hasta el día jueves a las 18:30 hs.
- Pasar a consideración de los Centros las siguientes mociones:
MOCION 1
- Apoyar la resolución del CDC del 6 de diciembre en lo que refiere a la partida de recuperación salarial para la Universidad de la República.
- Manifestar su indignación con lo planteado en la mesa de diálogo con el Poder Ejecutivo por parte de los delegados de Ministerio de Economía y Finanzas en el sentido que no respeta lo resuelto por el Parlamento en la Ley de Presupuesto.
- Expresar en particular su decepción por el hecho que en el momento en que los gremios universitarios intentan generar una discusión de fondo sobre las reformas necesarias del sistema de Educación Superior, el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Finanzas, obstaculiza el sano debate universitario, colocando en el centro de las preocupaciones de la institución los montos de recuperación salarial que ya habían sido acordados.
- Impulsar en todos los Consejos de los Servicios Universitarios resoluciones exigiendo el cumplimiento de lo acordado y votado en el Parlamento.
- Se declara en conflicto y convoca a la Intergremial Universitaria a fin de coordinar las medidas de lucha para que el gobierno cumpla el acuerdo realizado respecto a las partidas presupuestales de la UdelaR.
- Se declara en sesión permanente, y faculta a la Comisión Ejecutiva para tomar las medidas que estime conveniente.
MOCION 2
- Consideramos positivo y equilibrado el documento del Consejo Federal del 7 de Diciembre de 2004, en la medida en que plantea un conflicto a mediano plazo.
- Entendemos que el presente conflicto está más allá del salario de los funcionarios, sin menoscabo de que los docentes somos concientes de ser trabajadores y con derecho a un salario digno.
- No obstante el salario es un tema menor frente a la sensación de desconfianza que se está imponiendo en las relaciones entre el Poder Ejecutivo y la UdelaR, relaciones que afectan la buena fe, respecto de un gobierno que vino a la Universidad a plantear la importancia que la misma tiene en sus planes de desarrollo del país, y con la disposición total de colaboración hacia él.
- Ante la actitud de desconocimiento y tergiversación respecto de los montos de recuperación salarial, ADUR se constituye en conflicto, suspendiendo las actividades hasta tanto se llegue a un acuerdo en la Mesa de Negociación UdelaR – Intergremial – Poder Ejecutivo.
- 2. Elecciones de la Comisión Ejecutiva
Se resuelve:
- Elegir una Comisión Ejecutiva provisoria hasta abril del 2006.
- Integrar dicha Comisión con los siguientes compañeros:
TITULARES
Marcel Achkar - Ciencias (12 votos)
Edgardo Rodas – Veterinaria (11 votos)
Gonzalo Aiello – Medicina (10 votos)
Susana Escudero – Bellas Artes (10 votos)
Pilar González – Enfermería (9 votos)
Lourdes Ramos – Bibliotecología (9 votos)
Graciela Rodríguez – Tecnología Médica (9 votos)
SUPLENTES
Gerardo Rodríguez – Ingeniería (9 votos)
Nicolás Wschebor – Ingeniería (8 votos)
Alex de Alava – Ciencias de la Comunicación (3 votos)
Iris Peña – Psicología (3 votos)