ASOCIACION DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
A.D.U.R. P.I.T. - C.N.T.


ACTA DE RESOLUCIONES DEL
CONSEJO FEDERAL DEL 26 DE JUNIO DEL 2006
Asistencia de los Centros:   Agronomía (Olveira), Arquitectura (Sierra), Bellas Artes (Escudero), Bibliotecología (Quesada, Ramos), Ciencias (Domínguez), Ciencias de la Comunicación (Hipogrosso), Educación Física (Rodríguez), Humanidades (Piazza), Ingeniería (Wschebor), Medicina (Aiello), Nutrición (Acosta, Fernández), Psicología (Gutiérrez), Química (G. Fornaro), Tecnología Médica (Rodríguez), Veterinaria (Calvo).

Comisión Ejecutiva: Marcel Achkar, Gonzalo Aiello, Pilar González, Susana Escudero, Lourdes Ramos, Edgardo Rodas, Graciela Rodríguez, Nicolás Wschebor.

Delegados al CDC: Juan Calvo, Héctor González.

Otros compañeros: Ofelia Gutiérrez, Silvia Santana.

Quórum de funcionamiento: 10 centros

    1. Previos
        • Aprobar las actas sin modificaciones.

        • Tomar conocimiento del informe.
        • Delegar a Ramos y Rodas para asistir al Seminario sobre “Evaluación del Mecanismo Experimental de Acreditación regional (MEXA) en la Universidad de la República”, específicamente para intervenir sobre el punto “La visión de los Órdenes”.
        • Encomendar a los Centros de Agronomía, Ingeniería y Medicina a que deleguen compañeros para elaborar el documento previsto por la Comisión.
        • Solicitar a los Centros que envíen propuestas de delegados para integrar la Comisión Sectorial.

        • Incorporar el punto en el orden del día.


a. Aprobación de las actas del 5 de junio y 12 de junio del 2006.
      Se resuelve:


b. Informe sobre la Comisión Sectorial del MERCOSUR
Se recibe informe de Lourdes Ramos y Edgardo Rodas.
Se resuelve:


c. Movilizaciones previstas para la semana.
Se resuelve:

 

    1. Evaluación del paro del 22 de junio.
        • Tomar conocimiento del informe.
        • Solicitar a los afiliados a ADUR que de tener conocimiento de versiones de prensa que no reflejen lo resuelto a nivel central, lo comuniquen en forma urgente.

    2. Se recibe informe de Susana Escudero.

      Se resuelve:

 

    1. Derechos Humanos: informe de campaña del PIT CNT y conformación de la Comisión Propuesta en la X Convención.
        • Solicitar a los Centros que propongan nombres de compañeros para integrar la comisión y considerar las propuestas en el próximo Consejo Federal ordinario (10 de julio).
        • Manifestar el deseo de ADUR de que se integren a la comisión todos quienes tengan interés en la temática y especialmente solicitar a los servicios que convoquen a los compañeros que vienen trabajando profesionalmente o integrando estructuras docentes relacionadas con el tema de los Derechos Humanos.
        • Tomar conocimiento que Cristina Contera y Susana Escudero manifiestan su interés en integrar la comisión.
        • Una vez integrada la comisión solicitar a sus miembros una propuesta de trabajo.

    2. Se resuelve:

 

    1. Situación presupuestal.
        • Tomar conocimiento del informe verbal de Ofelia Gutiérrez sobre su actuación en la Comisión Programática Presupuestal, la solicitud de incremento salarial y la propuesta de distribución de partidas.
        • Encomendar a Ofelia Gutiérrez un informe por escrito para ser enviado a los Centros.
        • Luego de ser considerado por la Comisión Ejecutiva y en forma provisoria enviar a los Centros el informe ya entregado.

    2. Se recibe informe de Ofelia Gutiérrez.

      Se resuelve:

 

    1. Evaluación de la elección del Rector en la AGC.
        • Convocar a un Consejo Federal Extraordinario para el próximo lunes 3 de julio, con el siguiente Orden del Día:
          • Eventual pronunciamiento de ADUR sobre elección del Rector.
          • Levantamiento del cuarto intermedio de la Convención.

      Mayoría (se abstienen Bellas Artes y Educación Física).

    2. Luego de la discusión dada en sala, se resuelve:

 

    1. Movilizaciones previstas para la semana.
        • Convocar a participar de las diferentes actividades anunciadas por las organizaciones y el PIT CNT, dejando librado a los Centros el modo de organización que crean más conveniente para participar de las movilizaciones.

        • Tomar conocimiento del informe elaborado por Susana Escudero y Fernando Pesce sobre la reunión del Departamento de Trabajadores del Estado, en donde participaron COFE y gremios de la Enseñanza el pasado 23 de junio, para tratar los temas referidos al ajuste salarial.

          Unanimidad
        • Aprobar la propuesta de realizar un paro de 24 horas con movilizaciones para el viernes 30 de junio en conjunto con COFE y demás gremios de la enseñanza.

          Mayoría

          Votos por la afirmativa: Bellas Artes, Ciencias, Ciencias de la Comunicación, Humanidades, Medicina, Psicología y Veterinaria.

          Votos por la negativa: Educación Física.

          Abstenciones: Agronomía, Arquitectura, Bibliotecología, Ingeniería y Química.
        • Convocar a una Intergremial Universitaria para coordinar las movilizaciones del 30 de junio.

          Mayoría

          Votos por la afirmativa: Agronomía, Arquitectura, Bellas Artes, Ciencias, Ciencias de la Comunicación, Humanidades, Medicina, Psicología, Química y Veterinaria.

          Votos por la negativa: Ingeniería.

a) Movilizaciones previstas para el 27 de junio.
      Se resuelve:


b) Movilizaciones previstas para el 30 de junio.
Se recibe informe se Susana Escudero.
Se resuelve:


    • Tomar conocimiento del informe elaborado por Susana Escudero y Fernando Pesce sobre la reunión del Departamento de Trabajadores del Estado, en donde participaron COFE y gremios de la Enseñanza el pasado 23 de junio, para tratar los temas referidos al ajuste salarial.

      Unanimidad
    • Aprobar la propuesta de realizar un paro de 24 horas con movilizaciones para el viernes 30 de junio en conjunto con COFE y demás gremios de la enseñanza.

      Mayoría

      Votos por la afirmativa: Bellas Artes, Ciencias, Ciencias de la Comunicación, Humanidades, Medicina, Psicología y Veterinaria.

      Votos por la negativa: Educación Física.

      Abstenciones: Agronomía, Arquitectura, Bibliotecología, Ingeniería y Química.
    • Convocar a una Intergremial Universitaria para coordinar las movilizaciones del 30 de junio.

      Mayoría

      Votos por la afirmativa: Agronomía, Arquitectura, Bellas Artes, Ciencias, Ciencias de la Comunicación, Humanidades, Medicina, Psicología, Química y Veterinaria.

      Votos por la negativa: Ingeniería.


    Emilio Frugoni 1415 (C.P. 11200) mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    tel.(5982)403 2539 fax(5982)409 3485 Montevideo - Uruguay
    La casa de apuestas deportivas Bet365 ofrece a sus nuevos usuarios españoles un Bono de Bienvenida del 100% del primer ingreso que realicen, con un máximo de 100 € Al , realiza en tu nueva cuenta un ingreso mínimo de 10 € y tendrás derecho a un bonus del 100% de esa cantidad, hasta un máximo de 100 €.