ASOCIACION DE DOCENTES DE LA
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL
CONSEJO FEDERAL
DEL 13 DE OCTUBRE DE 2014
Asistencias de los Centros: Bellas Artes (Espert- González); Derecho (Barone – Fernández); Ingeniería (Cazes); Nutrición (Pereira); Oficinas Centrales (Alvarez); Tecnología Médica (Fierro), Veterinaria (Larocca)
Comisión Ejecutiva: Gastón Duffour.
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de actas de fecha 29 de Setiembre.
Se aprueban sin modificaciones.
2- Informes.
a) Se informa los detalles acerca de la realización de la Tercera Jornada “Que Universidad para que país”, relativa a la inserción del Hospital de Clínicas en el SNIS.
3.- Campaña No a la Baja.
Gastón Duffour informa:
a) La Comisión Ejecutiva resolvió donar $200.000 a la campaña No a la Baja, y comunicado de agradecimiento recibido por ADUR.
b) Marcha y acto final de campaña de No a la Baja.
c) Moción de la Comisión Ejecutiva en relación al cierre de campaña.
1) Convocar a la movilización del 16 de Octubre de cierre de campaña por el no a la baja de la edad de imputabilidad, “Uruguay no baja” que concentrará en la explanada de la Udelar y marchará hasta la Plaza Independencia.
2) Parar a partir de las 17 y 30 horas para asistir a la marcha.
3) Llevar al CDA la postura de que se exhorte a que no se realicen actividades académicas y que los Consejos participen de la marcha.
4) Dar la más amplia difusión.
d) Instalación de banners promoviendo en el No a la Baja: Oficinas Centrales solicita compañeros que colaboren en la colocación. Están llegando el miércoles, y entre miércoles y jueves se estarían colocando.
e) ADUR Bellas Artes informa y convoca acerca de actividad a realizarse en forma previa a la marcha.
Se resuelve aprobar todas las actividades y propuestas previstas.
4.- Consideraciones acerca de la elección del Rector.
Se resuelve postergar el punto, y mantenerlo dentro de los primeros del Orden del Día.
5.- Presupuesto.
Oficinas Centrales plantea la posibilidad de que los compañeros que trabajaron en los documentos para la Convención sobre presupuesto y salario, concurran al Consejo Federal para presentar los mismos.
Se plantea posibilidad de realizar instancia ampliada (Federal ampliado o Convención), para discutir y resolver líneas programáticas en relación a salario y presupuesto.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve:
a) Solicitar a los delegados a la CPP junto con la Comisión Ejecutiva, realicen un informe relativo a la situación presupuestal actual.
b) Hacer envío de todos los documentos que están en consideración en la materia
6.- Premio retiro.
Se da lectura a informe de Pablo Monzón relativo al tratamiento del tema en la CPP.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve:
“En relación al punto “A” del informe de la CPP elaborado por Pablo Monzón, destinar $ 8.600.000, no solo al programa de DT, sino también a otros programas de los que proceden de los fondos (50% y 50%), haciendo hincapié en los Servicios más relegados, que tiene mayores dificultades para acceder a DT o mayor dedicación horaria, o ascenso de grado”.
7.- Plataforma pedido salarial de AFFUR.
Tras los intercambios mantenidos en sala se resuelve:
a) Llevar adelante los diálogos necesarios para realizar un pedido presupuestal conjunto y coherente que contemple las necesidades de todos los gremios de la UDELAR, en particular apuntando a un salario digno para todos los trabajadores de la Institución.
b)Solicitar a los delegados por ADUR a la CPP y a las instancias centrales, los montos implicados en los pedidos salariales que se están realizando.
8.- Delegados a Comisiones Centrales.
Se resuelve designar a Pablo Messina como delegado a Bienestar Universitario.