ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL
8 de Febrero de 2021
Asistencias de los Centros: Ciencias (Silvya Corte); Ciencia Económicas (Sergio Palomeque); Ciencias Sociales (Leonel Rivero);CURE (Analía Correa); Derecho (María José Brunetto - Gustavo Arce); FIC (Mariana Achugar); Humanidades (Fernanda Diab); ISEF (Cleber Rodríguez); Litoral (Guzmán Álvarez); Noreste (Mauricio Ceroni); Nutrición (Serena de Vecchi); Ingeniería (Rodrigo Alonso - Leopoldo Agorio); Odontología (Laura Cosetti – Gabriel Tapia); Psicología (Lorena Martínez); Tecnología Médica (Javier García Lemos); Veterinaria (Cristina Ríos)
Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela, Cecilia Olivieri, Agustín Cano.
CDC: Gregory Randall.
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de Actas de Resolución del 21 de Diciembre.
Se aprueban sin modificaciones.
2.- Previos:
a.- ADFI informa en relación a situación planteada relativa a la imposibilidad de acceso a revistas científicas del Portal Timbó.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve emitir la siguiente declaración:
“En vista que se ha detectado la interrupción del acceso en el portal Timbó de la ANII a distintas revistas científicas de relevancia, desde ADUR queremos solicitar a las autoridades de la Universidad que se realice el pedido de informe correspondiente. En particular, interesa saber qué revistas y colecciones científicas se han interrumpido, si esta interrupción es permanente o por un periodo de tiempo y conocer los motivos de dicha interrupción. El acceso a la información científica de actualidad y calidad es un pilar fundamental para desarrollar y mantener las capacidades de investigación nacional, cuyo aporte transversal al desarrollo del país en variadas áreas ha quedado de manifiesto más que nunca en este último año de pandemia COVID.”
b.- Situación económica del Jardín Lanita- planteo de ADUR Litoral Norte
Se recibe a la compañera Lía Randall, quien presenta antecedentes del tema y la coyuntura actualmente planteada ante un déficit que impide al Jardín funcionar en el presente año.
Tras los intercambios mantenidos en sala:
i.- Se toma conocimiento del informe.
ii.- Se reafirma la importancia que reviste para ADUR el poder avanzar a nivel de la Universidad en el tema Cuidados, logrando dispositivos que permitan atender las situaciones en todos los ámbitos de la universidad, y consolidando experiencias en particular referentes a atención a la primer infancia que se han realizado en años pasados.
iii- En este contexto, se resuelve solicitar a la delegación docente en la CPP que presente ante dicha Comisión la propuesta formulada por ADUR Litoral Norte respecto a de que la UdelaR financie por este año y con carácter puntual, el déficit del Jardín Lanita.
c.- ADUR FCS comunica que traslada al Consejo Federal las siguientes consultas que han recibido por parte de sus asociados:
i.- Pertinencia de plantear que la UdelaR esté dentro esquema de priorización vacunativo de la Educación.
Se resuelve incluir el tema en el punto “Crisis Coronavirus”, y solicitar información a Rectorado al respecto.
ii.- Acciones previstas ante la pérdida salarial.
Héctor Cancela informa que precisamente una de las primeras tareas de ADUR en el presente año, será definir cuáles van a ser los posicionamientos y mensajes a transmitir al respecto.
d.- ADUR FIC plantea aumento de costos por teletrabajo para los docentes, y necesidad de apoyar a los docentes con salarios más bajos.
Se toma conocimiento de los planteos realizados por ADUR FCS y ADUR FIC y se resuelve mantener los mismos en el Orden del Día del Consejo Federal, dentro de los puntos “Movilizaciones” y “Crisis coronavirus”.
3.- Orden del día del CDC y CDA
Gregory Randall informa que se encuentran a consideración del CDC los siguientes temas:
- Evaluaciones estudiantiles en el actual contexto de no presencialidad.
- Planteo relativo a elaboración de un código de ética de la UdelaR, y creación de un grupo de trabajo para trabajar en el tema.
- Creación de Grupo de Nominación para elección del Pro Rector de Extensión: el Rector ha hecho una propuesta, y la misma se está a consideración del Consejo Federal de ADUR.
- Creación de Ordenanza sobre Investigaciones Administrativas en la UdelaR.
- Designación de la Comisión Directiva del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la UdelaR.
Se toma conocimiento del informe.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve impulsar que sea mantenida la actual delegación a la Comisión Directiva del Servicio Central de Inclusión y Bienestar.
4.- Propuesta de candidato para el Pro Rectorado de Extensión
Se realizar ronda de Centros a los efectos de conocer si los mismos tienen posición respecto del tema.
Tras dicha ronda de Centros se procede a la votación, resultando de la misma que se resuelve apoyar la propuesta del Rector, respaldando la candidatura del Prof. Alonso como Pro Rector de Extensión.
5.-Texto en discusión en comisión por Asistentes Académicos en Servicios.
Se resuelve postergar el punto.
6.- Crisis Coronavirus – Situación Uruguay.
Se resuelve postergar el punto.
7.- Campaña Referéndum-Ley de Urgente Consideración.
- Héctor Cancela acerca de las actividades desarrolladas por ADUR durante el mes de enero y principios de febrero en relación al tema.
- ADFI informa que ha conformado una comisión específica para comenzar a trabajar en relación al tema.
- Cecilia Olivieri y Serena de Vecchi informan sobre detalles del procedimiento de recolección de firmas por parte de ADUR.
- ADUR Ciencias informa que también se encuentra conformando una comisión para trabajar en relación al tema, e instrumentando la instalación de una mesa para recolección de firmas. Por otra parte, comunican que están considerando la posibilidad de realización tertulias informativas.
- ADUR FCS informa que está conformando un equipo de comunicación, que elaborará breves contenidos informativos en formato de video sobre los contenidos de la LUC.
- ADUR ISEF comunica que se reunirá a la brevedad a los efectos de elaborar un plan de difusión, y que se seguirá en contacto con la Comisión de Asuntos Gremiales de ADUR Central.
Se toma conocimiento de lo informado, y se resuelve mantener el punto en el Orden del Día del Consejo Federal.
8.- Situación de precarización por discontinuación de financiación de actividades conveniadas con el Estado.
Héctor Cancela informa del estado actual del relevamiento llevado adelante desde ADUR, y comunica que se está a la espera de nuevas situaciones que puedan informarse.
Se toma conocimiento de lo informado y se mantiene el punto en el Orden del Día.
9.- Nuevo Estatuto de Personal Docente.
Héctor Cancela informa que los integrantes de la Comisión de Implementación del EPD, han comunicado que les están llegando planteos que no refieren a su tarea. En tal sentido, entienden que sería necesario un equipo de ADUR que pudiera socializar las prácticas, problemas y soluciones que se están planteando en los diferentes Servicios en relación al tema.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve encomendar a los delegados al Consejo Federal indagar en sus respectivos Servicios, acerca de la existencia de una Comisión de Implementación del EPD (o similar), y la participación de delegados del orden docente en esos ámbitos, a efectos de conformar una coordinación a nivel de ADUR con los los delegados docentes integrantes de dichas comisiones de los diferentes Servicios, para puedan ponerse en comunicación entre sí, compartir información y apoyar el proceso de puesta en marcha del nuevo EPD.