ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DELCONSEJO FEDERAL
22 de Febrero de 2021
Asistencias de los Centros:Agronomía (Gerardo Echeverría); Ciencias (Silvya Corte); Ciencia Económicas (Sergio Palomeque); Ciencias Sociales (Leonel Rivero); CURE (Analía Correa); Derecho (Hugo Barone ; FIC (Mariana Achugar); Humanidades (Fernanda Diab); ISEF (Cleber Rodríguez); Noreste (Diego Queirolo); Nutrición (Fernanda Risso - Serena de Vecchi); Ingeniería (Rodrigo Alonso - Leopoldo Agorio); Odontología (Laura Cosetti – Gabriel Tapia); Oficinas Centrales (Nicolás Marrero); Química (Andrés Cuña); Veterinaria (Cristina Ríos)
Comisión Ejecutiva: Cecilia Olivieri, Agustín Cano, Javier García
CDC: Gregory Randall.
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de Actas de Resolución del 8 de Febrero.
Se aprueban sin modificaciones.
2.- Previos.
a.- Agustín Cano informa que en materia de comunicación, la Comisión Ejecutiva se encuentra:
- Trabajando en la concreción de un Convenio de ADUR Central - FIC, que permitirá contar con pasantes en ADUR, con la finalidad de fortalecer las capacidades en comunicación de la Asociación.
- En negociaciones con la Agencia de Publicidad Sr. Miyagui, para la elaboración de una estrategia de trabajo para el corriente año.
Se toma conocimiento de lo informado.
b.- Cecilia Olivieri informa que la Comisión Ejecutiva entiende que debería de emitirse una declaración en oportunidad del 8M, así como sumarse a las movilizaciones previstas para la ocasión.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve:
i.- Postergar el Consejo Federal del 8 de Marzo para el Martes 9 de Marzo a la hora 18.
ii.- Encomendar la redacción de una declaración en oportunidad del 8M, a las compañeras Fernanda Diab, Cecilia Olivieri y Fernanda Risso.
iii.- Evaluar medidas de paro de actividades para dicha fecha, teniendo en cuenta las definiciones que realice la Intersocial Feminista.
3.- Asistentes Académicos en los Servicios.
Se resuelve postergar el punto.
4.- Informe de CAU y CDC.
Gregory Randall informa que se encuentran a consideración del CDC los siguientes puntos:
- Informe del Prorectorado de Enseñanza, comparativo generaciones 2019 y 2020, relativo al resultado de evaluaciones curriculares y abandono escolar, que tiene por finalidad discutir la afectación que plantea la virtualidad.
- Discusión en relación al retorno a la presencialidad: está planteada la idea de poder avanzar en actividades presenciales en grupos reducidos y con protocolos.
- Elecciones Universitarias: se encuentra en discusión la posibilidad de que los Tecnólogos puedan votar en las mismas.
- Declaración en oportunidad del 8M.
- Reestructura en curso en la ANNI; nuevo plano operativo de la Agencia para el 2021 que implica importantes recortes presupuestales; problemática planteada por imposibilidad de acceso al Portal Timbó.
- Declaración de la Red de Bioética de la UNESCO para América Latina relativa a la producción libre de vacunas.
- Plan de desarrollo institucional del ISEF 2021 – 2025.
- Ordenanza sobre procedimientos administrativos en la UdelaR.
- Modificación de la ordenanza de los grados 1 y 2 de Oficinas Centrales, para acompasarla al nuevo EPD.
5.- Crisis Coronavirus – Situación UdelaR.
a.- Informe de actividades.
Javier García informa en relación a situación de las ollas populares, y detalla el apoyo que ADUR brinda a las mismas a través de los zonales del PIT – CNT.
Se toma conocimiento del informe,.
b.- Se realiza ronda de Centros a los efectos de conocer las actividades de apoyo que los mismos se encuentran desarrollando en el presente contexto, así como las problemáticas e inquietudes planteadas.
Tras los intercambios mantenidos en sala se resuelve:
i.- Tomar conocimiento de los informes brindados.
ii.- Convocar al grupo de trabajo que trató el tema “Condiciones de trabajo Docente” en el año 2020, abriendo la posibilidad de participación a nuevos/as compañeros/as y solicitando al mismo que recoja los planteos y propuestas vertidos en sala, de cara a la implementación de convenios y/o apoyos a la tarea docente en el actual contexto.
6.- Campaña Referendum para derogación 135 art. de la LUC.
Se recibe informe de Cecilia Olivieri y Marisol respecto de:
a.- Actividad de recolección por parte de los Centros y de la Intergremial Universitaria.
b.- Solicitud de apoyo económico por parte del PIT – CNT para la campaña de recolección de firmas.
Se toma conocimiento del informe.
7.- Situación de precarización por discontinuación de financiación de actividades conveniadas con el Estado.
Agustín Cano informa sobre adhesión a la carta de la Asociación Uruguaya de Psicomotricidad , por cese del Convenio ANEP - Psicomotricidad, EUTM, UdelaR.
Se toma conocimiento del informe.
8.- Nuevo EPD.
Se solicita a los delegados al Consejo Federal, que envíen a ADUR Central los nombres de los integrantes de la Comisión de implementación de EPD en sus respectivos Servicios.
9.- Comisión de Asuntos Docentes de las estructuras académicas centrales de la UdelaR.
ADUR Oficinas Centrales informa respecto de los antecedentes de la propuesta de creación de la Comisión de Asuntos Docentes, y detalla características de la misma.
Se toma conocimiento de los informado y se resuelve postergar el punto para el próximo Consejo Federal.