ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL
22 de Marzo de 2021
Asistencias de los Centros: Agronomía (Gerardo Echeverría); Ciencia Económicas (Sergio Palomeque); Ciencias Sociales (Inés Martínez); CURE (Leticia Chiglino); FIC Derecho (Hugo Barone); (Mariana Achugar); Humanidades (Fernanda Diab); ISEF (Cleber Rodríguez); Noreste (Diego Queirolo); Nutrición (Fernanda Risso); Ingeniería (Rodrigo Alonso - Leopoldo Agorio); Odontología (Laura Cosetti – Gabriel Tapia); Oficinas Centrales (Alicia Álvarez - Mateo Cattivelli); Psicología (Lorena Martínez); Química (Andrés Cuña).
Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela; Agustín Cano, Javier García
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de Actas de Resolución del 9 de Marzo.
Se aprueban sin modificaciones.
2.- Previos.
a.- Finalización de delegaturas al Consejo Federal: Lorena Martínez y Cléber Rodríguez, delegados por Facultad de Psicología e ISEF respectivamente, informan que la presente es su última participación como delegados la Consejo Federal, asistiendo a partir del próximo Consejo, un nuevo compañero/a.
Se toma conocimiento de lo informado, y se agradece a la compañera y al compañero su dedicación, participación y aportes, así como el fuerte compromiso con la Asociación de Docentes.
ADUR Psicología informa a propósito de situación planteada en LLOA en dicho Centro.
Se toma conocimiento de lo informado, y se solicita a ADUR Psicología que envíe por escrito, los antecedentes del tema.
- b. Héctor Cancela informa respecto de comunicación con el Rector, quien se encuentra realizando gestiones para el acceso de los docentes universitarios a los subsidios que otorga el BPS para la compra de lentes y prótesis.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve trasladar los comentarios vertidos al Rector, y postergar el punto para el próximo Consejo Federal.
c.- Héctor Cancela informa que han llegado candidaturas a Comisiones Centrales luego de finalizado el plazo establecido para la presentación de las mismas, y solicita que ellas sean igualmente aceptadas.
Se resuelve aceptar la presentación de dichas candidaturas, y extender el plazo para la presentación de nuevos candidatos hasta el próximo jueves 25 de Marzo a las 16 horas.
3.- Temas del CDC y CDA.
Héctor Cancela informa que se encuentra a consideración del CDC los siguientes temas:
- Régimen de estimulo para radicación de docentes en el territorio nacional.
- Apertura presupuestal de la UdelaR en 2021
- Modificación de disposición transitoria sobre límite de edad en el EPD.
- Propuesta del Instituto de Capacitación de la UdelaR, relativa a Plan de Capacitación.
- Modificación Ordenanza Consejos Delegados Académico y de Gestión.
- Programa de fortalecimiento de UNIRADIO.
- Guía para el funcionamiento universitario en distintos escenarios epidemiológicos.
- Informe del GUIAD sobre la evolución de la pandemia.
Se toma conocimiento de lo informado.
4.- Modificación de la Ordenanza de Asistentes Académicos.
Se realiza ronda de Centros para conocer su posicionamiento en relación al tema.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve apoyar en general al documento propuesto.
5.- Creación de Comisión de Asuntos Docentes de las estructuras académicas centrales.
Héctor Cancela informa respecto de los antecedentes del tema.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve a apoyar el documento en su idea en general, para continuar avanzando en los detalles de la conformación de la referida Comisión.
6.- Crisis Coronavirus – Situación UdelaR.
i.- Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve:
a.- Apoyar el documento elaborado por la comisión de condiciones de trabajo docente en la actual coyuntura de ADUR Central.
b.- Facultar a la Comisión Ejecutiva a que avance en la instrumentación de alguna de sus propuestas.
c.- Encomendar al Grupo de Trabajo la generación de una jornada de intercambio relativo al tema “Condiciones de Trabajo Docente”.
ii.- Héctor Cancela informa que la convocatoria a espacios terapéuticos en convenio con Facultad de Psicología, no alcanzó el número el mínimo de participantes interesados para su implementación. Por lo tanto, el Convenio queda sin efecto.
Se toma conocimiento de lo informado.
7.- Comisión Salud Mental: Material e informe
Tras los intercambios mantenidos en sala:
a.- Se toma conocimiento de la informado.
b.- Se manifiesta y reafirma la importancia que tienen los apoyos en materia de salud mental. c.- Se expresa la necesidad de que los relevamientos en la materia, se desarrollen en ámbitos que permitan su sostenibilidad en el tiempo.
- 9. Campaña referéndum-Ley de Urgente Consideración
Se mantiene intercambio respecto de la campaña de recolección de firmas pro referéndum de la LUC, y el desarrollo de posibles estrategias a tales efectos.
Se resuelve mantener el tema en el orden del día.
10.- Situación de precarización por discontinuación de financiación de actividades conveniadas con el Estado.
ADUR Química informa respecto de situación actual en el Polo Tecnológico de Pando y las dificultades para sostener su funcionamiento en el futuro inmediato.
Se toma conocimiento de lo informado y se resuelve mantener el tema en agenda.