ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL
26 de Abril de 2021
Asistencias de los Centros: Ciencias (Alejandra Kun); Ciencias Económicas (Sergio Palomeque); CURE (Analía Correa); Derecho (Gustavo Arce); Humanidades (Fernanda Diab); Noreste (Mauricio Ceroni); Ingeniería (Rodrigo Alonso); Odontología (Laura Cosetti – Gabriel Tapia); Oficinas Centrales (Guidahí Parrilla - Mateo Cattivelli); Química (Andrés Cuña).
Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela; Agustín Cano.
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de Actas de Resolución del 12 de Abril.
Se aprueban con las modificaciones hechas en sala.
2.- Previos:
a.- ADUR Humanidades consulta si se encuentra a consideración de los órganos centrales de la UdelaR, en qué formato, virtual o presencial, se realizarían las elecciones universitarias.
Héctor Cancela informa que la posición de la Corte Electoral es hacerla en forma no virtual.
Se toma conocimiento de lo informado.
b.- ADFI plantea preocupación porque han detectado la existencia de comunicaciones vía chat entre estudiantes, y entre estudiantes y docentes, con expresiones de carácter misógino y homofóbico, entre otros. En función de ello trabajarán en una campaña de concientización con videos cortos, con ideas fuerza, que se puedan trasmitir al inicio de las clases.
Por otra parte, consulta acerca de si en otros Servicios se han observado situaciones similares, y finalmente, invita a todos los ADURES a sumarse a la campaña de concientización que llevarán adelante.
Se toma conocimiento de lo informado, y tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve mantener el tema en agenda.
c.- 1° de Mayo. Héctor Cancela informa:
- Movilización prevista para recolección de firmas Pro Referendum de la Ley de Urgente Consideración. Se exhorta a realizar los mejores esfuerzos para la difusión de la campaña que se llevará a cabo en la jornada.
- El PIT – CNT exhortó a que los locales gremiales estuvieran abiertos, y el local de ADUR lo estará.
- Se estarán confeccionando balconeras para la ocasión, a partir de un diseño realizado por Bellas Artes, y las mismas estarán disponibles para retirar en el local de ADUR.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se toma conocimiento de lo informado.
3.- Temas del CDC y CDA.
Gregroy Randall informa que se encuentran a consideración del CDC los siguientes temas:
- Informe anual tras aplicación de nueva Ordenanza Uso de Fondos de Libre Disponibilidad.
- Estudio conjunto ANEP-UDELAR relativo al desarrollo de las trayectorias estudiantiles.
- Ajustes al Estatuto del Personal Docente.
- Informe de la Red de Unidades de Enseñanza.
- Propuesta de Ordenanza del Régimen de Radicación de Docentes en el Territorio Nacional.
- Formación Docente: Se lee en sala propuesta de declaración de la CAU para su aprobación por parte del CDC.
Se toma conocimiento de lo informado.
Tras los intercambios mantenidos en sala se resuelve:
a.- Aprobar la siguiente declaración:
“Visto:
- • Las nuevas orientaciones en materia de "acreditación universitaria" de la formación
docente, expresadas en Ley de Urgente Consideración (LUC) y en el Decreto 338/020 del
Poder Ejecutivo.
- • Que dichas orientaciones establecen un procedimiento de postulación voluntaria por parte
de instituciones públicas y privadas de carreras que serán evaluadas por un Consejo
Consultivo en el que la Udelar y la ANEP son minoría.
- • Que la convocatoria al seminario "Nuevos rumbos" ha lanzado un procedimiento sin
participación de las instituciones universitarias públicas del país, sin un adecuado estudio
previo sobre la problemática y con altos niveles de incertidumbre para los actores del
sistema, en particular las y los docentes del Consejo de Formación en Educación de la
ANEP.
Considerando:
- • Que este procedimiento desconoce los antecedentes y el proceso de trabajo realizado
desde el CFE de la ANEP, en articulación con la Universidad de la República, tanto en lo
que refiere a la formulación universitaria de sus carreras como en el desarrollo de la
formación de posgrados, lo cual puede verse por ejemplo en el proyecto de la Universidad
de la Educación, en la oferta de posgrados ANEP-UDELAR y en los programas de
colaboración mutua para el desarrollo de la investigación y la extensión en el CFE.
- • Que este procedimiento, además, desconoce que el carácter universitario de una
formación no puede aislarse del contexto institucional en que se desarrolla, y requiere de la
realización sistemática de la enseñanza junto a la investigación y la extensión, dentro de
una organización institucional universitaria.
- • Que la apuesta a un procedimiento como el iniciado, que sustituye la planificación de
política educativa basada en las tradiciones pedagógicas nacionales y realizada desde los
entes públicos de la educación, por una competencia de prestadores públicos y privados
gestionada desde el MEC, será perjudicial para el desarrollo de una política pública,
universitaria y sostenida en el tiempo en la formación de los profesionales de la educación.
- • Que este procedimiento, además, tendrá evidentes efectos en el debilitamiento del CFE y
el aumento en la oferta privada en la materia.
El Consejo Federal de ADUR resuelve:
- • Expresar su rechazo a las orientaciones del Poder Ejecutivo en materia de acreditación
universitaria de la formación docente.
- • Llamar a redoblar esfuerzos en la campaña por la derogación de 135 artículos de la LUC,
entre los que se encuentran los que refieren a este procedimiento.
- • Expresar la necesidad de defender el carácter público, autónomo y universitario de la
formación de las y los profesionales de la educación de nuestro país.
- • Promover la colaboración entre el CFE y la UdelaR para responder conjuntamente ante la
actual coyuntura defendiendo la orientación pública del sistema de formación docente.”
b.- Conformar un grupo de trabajo de ADUR Central que realice el seguimiento del tema.
c.- Mantener el tema en el Orden del Día del Federal.
4.- Crisis Coronavirus – Situación UdelaR.
ADUR Odontología comunica que realizará apoyo económico a Ollas Populares, a través de ADUR Central.
Se toma conocimiento de lo informado.
5.- Campaña referéndum-Ley de Urgente Consideración.
Héctor Cancela informa que mediante la movilización prevista para el 1° de Mayo (previos, punto “c”), se procurará revitalizar la campaña de recolección de firmas.
Se toma conocimiento.
6.- Situación de precarización por discontinuación de financiación de actividades conveniadas con el Estado.
Andrés Cuña informa que el grupo de trabajo de ADUR que ha trabajado en el tema, está realizando un estimativo de los montos de dinero afectados por la referida discontinuación, a los efectos de estudiar la viabilidad de que el problema sea abordado por la UdelaR.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve mantener el tema en el orden del día, y retomar el trabajo del grupo de trabajo conformado en ADUR a tales efectos.
10.- Convención de ADUR.
Héctor Cancela que la Comisión Ejecutiva está valorando la posibilidad de proponer los siguientes contenidos temáticos para la XXI Convención de ADUR:
- EPD – Título 2
- Posgrados
- Ley de Urgente Consideración.
- Presupuesto.
- Elecciones de la Comisión Ejecutiva.
- Funcionamiento y estructura de la UdelaR.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se toma conocimiento de lo informado y se resuelve mantener el punto en el orden del día