ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL
24 de Mayo de 2021
Asistencias de los Centros: Agronomía (Rafael Vidal); Arquitectura (Juan Alvez); Ciencias (Alejandra Kun); Ciencias Económicas (Sergio Palomeque); CURE (Analía Correa - Leticia Chiglino); Humanidades (Fernanda Diab); FIC (Mariana Achugar); Litoral (Guzmán Álvarez); Noreste (Mariángeles Lacava - Elisa Rocha - Mauricio Ceroni); Nutrición (Fernanda Risso); Ingeniería (Rodrigo Alonso); Odontología (Laura Cosetti – Gabriel Tapia); Oficinas Centrales (Guidahí Parrilla - Mateo Cattivelli); Química (Sonia Rodríguez – Andrés Cuña).
Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela; Agustín Cano.
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de Actas de Resolución del 10 de Mayo.
Se aprueban sin modificaciones.
2.- Previos:
a.- ADUR CCEE, plantea inquietud relativa al tema de la financiación del Observatorio de Derechos Humanos.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve mantener el punto en el Orden del Día, y se solicita a los Centros que comuniquen a ADUR Central la información que al respecto vayan recibiendo.
b.- Nota de ADUR FADU relativa a la postergación de las elecciones universitarias.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se toma conocimiento del planteo de ADUR FADU y se resuelve:
a.- Mantener el punto el Orden del Día.
b.- Convocar al Consejo Federal a la la delegada de ADUR en la Comisión Central de Elecciones Universitarias.
3.- Rendición de cuentas y solicitud a presentar por la Udelar para el 2022.
Se recibe informe de Pablo Ezzatti y Gregory Randall (integrantes del grupo de trabajo conformado por el CDC con vistas a la Rendición de Cuentas), relativo al tratamiento del tema a nivel central. En el marco de dicho informe, detallan propuesta que realiza Rectorado en cuanto a la posibilidad de jerarquización de determinadas líneas en la solicitud que la UdelaR realice.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve:
a.- Impulsar que pedido el pedido presupuestal de la UdelaR se enmarque en el contexto de la actual coyuntura socio – sanitaria.
b.- Apoyar que el pedido presupuestal haga énfasis en la recuperación salarial.
c.- Apoyar los puntos 1, 2, 3, 4.1 y 5 de la propuesta presentada por el Rector.
4.- Ordenanza del Régimen de Estímulo para Radicación de Docentes en el Interior
Se comparte en sala propuesta elaborada por los ADURES del Interior.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve apoyar en general la propuesta presentada.
Respecto a las opciones presentadas para el articulo 1 de la Ordenanza, se resuelve apoyar la opción de no incluir a los cargos de cogobierno que vienen a Montevideo.
ADUR Agronomía solicita conste que deja constancia de su abstención.
Se toma conocimiento.
5.- Temas del CDC y CDA.
Héctor Cancela informa que se encuentran a consideración del CDC los siguientes temas:
- Informe de interventores de la D.U.S.
- Discusión del tema “Formación Docente”
- Elecciones Universitarias: La Corte Electoral, a raíz de planteo del MSP, está proponiendo su postergación.
- Modificación de la Ordenanza para la radicación de docentes en el Interior.
- Posibilidad de declaración por Colombia
- Posibilidad de declaración por Ley de Medios
- Financiación de los LLOAS
6.- Propuesta programática para el uso de los fondos presupuestales disponibles en el período 2020-2024.
Se recibe informe de Andrés Cuña acerca de lo trabajado en la CPP al respecto, como así también de los antecedentes del documento presentado por el Rector relativo al tema.
Por otra parte, comunica que los representantes de ADUR a la CPP elaborarán documento relativo al punto, como insumo para la discusión del tema por parte del Consejo Federal.
Se toma conocimiento.