ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL
7 de Junio de 2021
Asistencias de los Centros: Agronomía (Rafael Vidal); Ciencias (Alejandra Kun); CURE (Analía Correa; Humanidades (Fernanda Diab); FIC (Exequiel Fontans); Litoral (Guzmán Álvarez); Noreste (Diego Queirolo - Elisa Rocha); Nutrición (Serena de Vecchi); Ingeniería (Rodrigo Alonso – Leopoldo Agorio); Odontología (Laura Cosetti – Gabriel Tapia); Oficinas Centrales (Guidahí Parrilla); Química (Andrés Cuña); Veterinaria (Cristina Ríos).
Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela; Agustín Cano, Margarita Heinze
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de Actas de Resolución del 24 de Mayo.
Se aprueban sin modificaciones.
2.- Previos:
a.- Elecciones Universitarias:
Se recibe informe de Héctor Cancela y Gabriela Fernández (delegada por ADUR a la Comisión Central de Elecciones Universitarias). En el marco de dicho informe se comunica que:
- La Corte Electoral ha aceptado la propuesta de la fecha del 29 de Setiembre, para la realización de las Elecciones Universitarias.
- La Comisión Central de Elecciones Universitarias, está considerando la posibilidad de solicitar a la Corte, que las mismas sean realizadas en dos jornadas (y no en una, como lo es habitualmente), dadas las condiciones sanitarias actuales.
- La CAU ha tomado conocimiento del tema y lo ha discutido.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve:
a.- Impulsar la posición de que las elecciones universitarias, más allá de que se realicen en una jornada o dos, no se posterguen, y se realicen (o comiencen), el día 29 de Setiembre.
b.- Enviar nuevamente a los Centros el documento de fecha 4 de Mayo del corriente, con consulta de la Comisión Central de Elecciones Universitarias a la la División Jurídica de la UdelaR, como así también la respuesta brindada por dicha División a la consulta realizada.
3.- Informe del CDC y CDA.
Gregory Randall informa que se encuentran a consideración del CDC, entre otros, los siguientes temas:
- Primera discusión acerca de cómo funcionaría la UdelaR en el segundo semestre del año.
- Tema REDRIS: artículos que aún restan ajustar y resolverse al respecto.
- Proyecto de Declaración sobre tema “Ley de Medios”
- EPD – Artículo 51.
- Ordenanza de Evaluación Docente.
- Ordenanza para unificación de cargos docentes dentro de la misma Unidad Académica
- Propuesta de creación de Comisión de Asuntos Docentes de Oficinas Centrales.
- Declaración sobre la situación en Colombia.
Se toma conocimiento del informe.
4.- Campaña Pro Referendum de la LUC.
Héctor Cancela informa acerca de los avances en la campaña de recolección de firmas.
5.- Situación de precarización por discontinuación de financiación de actividades conveniadas con el Estado
Héctor Cancela informa acerca de posibilidad de realizar nuevo relevamiento en relación a dichas situaciones.
Se solicita a los Centros que tengan conocimiento de nueva situaciones de tal orden, lo informen a los efectos sumarlas al relevamiento que se ha realizado.
6.- Campañas de difusión de ADUR en marcha.
a.- Héctor Cancela informa de la realización por parte de ADUR, de dos campañas de difusión, una relativa a a la actividad de los y las docentes durante la pandemia, y otra relativa al tema “Laicidad”.
Ambas se encuentran circulando ya en redes sociales.
Está pendiente la realización de otra campaña, relativa al apoyo de ADUR a las Ollas Populares en el contexto de pandemia.
b.- ADUR Oficinas Centrales plantea necesidad de enfatizar en las afectaciones emocionales y económicas que implica para los docentes la situación de teletrabajo.
Se toma conocimiento de lo informado y de los comentarios vertidos en sala.
7.- Observatorio Luz Ibarburu.
a.- Héctor Cancela informa que:
- ADUR Central no tiene definido un aporte específico para el Observatorio.
- Los aportes se hacen efectivos a través del pago de las cotizaciones la PIT - CNT, ya sean de forma ordinaria o extraordinaria.
- La Comisión Ejecutiva estuvo considerando el tema, y plantea la posibilidad de que tanto centralmente, como desde los Servicios, se brinden apoyos extraordinarios al Observatorio.
b.- ADFI informa de contribución realizada al Observatorio, equivalante a 1/12 parte del déficit anual que actualmente estaría teniendo el mismo.
Se toma conocimiento de los informes brindados, y se resuelve consultar al PIT – CNT acerca de cómo está pensando una solución sostenida en el tiempo, en relación al déficit que actualmente presenta el Observatorio.
8.- Presupuesto Universitario - Propuesta programática para el uso de los fondos presupuestales disponibles en el período 2020-2024.
Se recibe en sala al Rector de la UdelaR, Rodrigo Arim, quien presenta la propuesta programática de Rectorado.
Tras dicha presentación se toma conocimiento de lo informado y se agradece la visita del Rector.
Héctor Cancela informa que el tema ha estado en consideración por parte de la Comisión Ejecutiva, y que en tal sentido hay acuerdo en los siguientes puntos:
- Parece razonable, como visión general, concentrar el uso de los fondos en algunas iniciativas.
- Si se van a destinar fondos a los Servicios, también cuidar que tengan un impacto real y que no se dispersen en pequeñas iniciativas que en definitiva no impliquen ningún cambio significativo.
- Debería de ser prioridad la implementación plena del EPD.
- Se entiende que podría ser positiva la creación de Institutos que rompa el verticalismo clásico de los Servicios, siempre que se tomen determinadas precauciones que se consideran necesarias.
- Se considera que lo más urgente, es definir el uso de fondos disponibles transitorios.
Se toma conocimiento de lo informado, y se resuelve mantener el punto en el Orden del Día.
9.- Formación docente
a.- Héctor Cancela informa que:
- La idea de la Comisión Ejecutiva, es invitar al próximo Consejo Federal a los compañeros de ADUR que participan de la Comisión que creó la UdelaR, Juan Valle Lisboa y Pablo Martinis, para la consideración del tema.
- En tanto, también se mantienen contactos e intercambios con otros gremios del subsistema público involucrados en la temática.
b.- ADUR Humanidades solicita sea enviado el documento con que está elaborando la referida comisión central.
Se toma conocimiento de lo informado, y se resuelve solicitar a nuestros delegados en la Comisión el documento en elaboración, e invitarlos a participar del próximo Consejo Federal.
- 10. Convención.
Héctor Cancela presenta propuesta de cronograma elaborado por la Comisión Ejecutiva:
- Realización de Talleres el día 24 de Julio.
- Realización del Plenario el 21 de agosto.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve aprobar el calendario propuesto por la Comisión Ejecutiva.
- 11. Nuevo EPD.
Héctor Cancela que en el CDC se está trabajando en pequeños ajustes al EPD, que no son temas de fondo.
Se toma conocimiento de lo informado y se resuelve mantener el punto en el Orden del Día.