ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL
6 de Diciembre de 2021
Asistencias de los Centros: Agronomía (Gerardo Echeverria); Ciencias (Alejandra Kun); Ciencias Económicas (Sergio Palomeque); FIC (Mariana Achugar ); Humanidades (Fernanda Diab); Ingeniería (Rodrigo Alonso – Gonzalo Tejera); ISEF (Paola Dogliotti); Odontología (Laura Cosetti); Psicología (Nicolás Rodríguez)
Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela, Agustín Cano.
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de Actas de Resolución del 22 de Noviembre.
Se aprueban sin modificaciones.
2.- Previos.
a.- Informe de Comisión Central de Estudios en Privación de Libertad.
Héctor Cancela comunica que dicho informe ya ha sido distribuido a los Centros, y que la Comisión solicita ser recibida por el Consejo Federal.
Se resuelve integrar el punto al Orden del Día del próximo Consejo Federal, e invitar a participar del mismo a los integrantes docentes de la Comisión para la consideración del punto.
b.- Borrador de Declaración sobre IESALC - UNESCO y realización de la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO.
Héctor Cancela presenta borrador de declaración propuesto por la Comisión Ejecutiva en relación al tema.
Tras los intercambios mantenidos en sala se resuelve:
i.- Aprobar y dar difusión a la declaración propuesta.
ii.- Incluir el punto en el Orden del Día de próximos Consejos Federales.
c.- Instituto Superior de Educación Física: invitación a participar de la jornada SI A LA CULTURA NO A LA LUC, el día sábado 18/12.
Se toma conocimiento de lo informado por ADUR ISEF, y se resuelve dar difusión a la invitación.
3.- Informe del CDC y CDA.
Gregory Randall informa que se encuentran a consideración del CDC los siguientes temas:
- Título de la carrera de la Facultad de Veterinaria.
- Modificaciones a la Ordenanza de Asistentes Académicos.
- Ordenanza de Educación Permanente.
- Documento a entregar adjunto a la entrega del Título.
- Propuesta de Rectorado relativa a Institutos Centrales de Investigación.
Se toma conocimiento del informe.
4.- Artículo 13 del EPD.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve aprobar el texto propuesto propuesto por ADUR CCEE:
"Para este grado se requiere idoneidad moral y capacidad probada según lo que establezca cada Servicio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8° literal c) de este Estatuto. Se trata de un cargo de formación, en el cual el docente ejerce tareas de colaboración en las funciones docentes establecidas en los artículos 1° y 2°. Actuará siempre bajo la supervisión de docentes de grado superior. Sus tareas estarán orientadas con especial atención hacia su propia formación.” .
5.- Informe del Consejo Federal Ampliado Extraordinario del 20/11/21.
Héctor Canela presenta documento con registros de los temas decididos y los pendientes en dicha instancia.
Se toma conocimiento de lo informado y se procede a votar las opciones planteadas en relación a los temas pendientes del documento del Taller de Posgrados.
Punto 5.5: Se resuelve:
a.- Aprobar la siguiente opción de redacción: “Estos criterios deben ser consistentes para todas las actividades de enseñanza que realizan los docentes en la universidad, incluyendo educación permanente, etc.”
b.- Incorporar el tema “Educación Permanente”, dentro de los temas a trabajar en el Consejo Federal y Convención en el año 2022.
Punto 6.2: Aprobar la siguiente opción de redacción: “Los posgrados deben ser gratuitos para los docentes de la UdelaR”.
Punto 7 (incluyendo 7.1, 7.2 y 7.3): Se resuelve aprobar la redacción propuesta en el documento del Taller de Posgrados.
Punto 8.1: Se resuelve aprobar la redacción propuesta en el documento del Taller de Posgrados.
Punto 9 (incluyendo 9.1 y 9.2): Se resuelve aprobar la redacción propuesta en el documento del Taller de Posgrados.
6.- Docentes San José: discusión de la propuesta de la Comisión Ejecutiva de medidas a tomar y coordinación con la CSEU.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve avanzar en la coordinación con los demás gremios integrantes de la CSEU, y mantener el tema en el orden del día para terminar de definir la postura de ADUR respecto del mismo.
7.- Presupuesto Universitario - Propuesta programática para el uso de los fondos presupuestales disponibles en el período 2020-2024. - Aspectos pendientes: discusión sobre institutos centrales.
Héctor Cancela informa que el tema se encuentra a consideración del CDC, y que existe una propuesta de conformación de una comisión en la UdelaR para que discuta el tema, tomando como punto de partida el documento marco elaborado por el Rector.
Desde la CAU se propone que ADUR conforme su propio grupo de trabajo, para apoyar el trabajo de los delegados docentes a la comisión central.
Se toma conocimiento de lo informado, y se resuelve:
a.- Solicitar a los Centros que nombren al menos un integrante para conformación del grupo de ADUR.
b.- Que dicho grupo trabaje en coordinación con los delegados docentes en la comisión central y que comunique al Consejo Federal los avances que se vayan alcanzando en la materia.
c.- Mantener el punto en el orden del día del Consejo Federal.
8. -Formación docente de carácter universitario.
Héctor Cancela informa que se realizó un conversatorio relativo al tema, con foco en la Universidad de la Educación, en el que ADUR participó moderando. Señala además que se informará cuando se definan nuevas actividades en relación al tema.
Se toma conocimiento de lo informado