ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL
20 de Diciembre de 2021
Asistencias de los Centros: Ciencias (Alejandra Kun); Ciencias Sociales (Ma. Inés Martínez); FIC (Exequiel Fontans); Humanidades (Lucía Siola - Sabrina Álvarez); Ingeniería (Rodrigo Alonso); Litoral (Guzmán Álvarez); Odontología (Laura Cosetti).
Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela, Agustín Cano, Ma. Inés Martínez.
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de Actas de Resolución del 6 de Diciembre.
Se aprueban con las modificaciones realizadas en sala.
2.- Previos.
Héctor Cancela informa acerca de:
- Proclamación de la AGC y primera reunión en Febrero o Marzo.
- Posibilidad de nombrar nuevos integrantes de la delegación docente al CDC.
- Necesidad de definir cuál será la modalidad de reuniones del Consejo Federal, a comienzos del 2022.
Se toma conocimiento de lo informado.
- 3. -Informe del CDC y CDA.
Héctor Cancela informa que se encuentran a consideración del CDC los siguientes temas:
- Elecciones Universitarias: Planteo de la FEUU de realización de elecciones de los Consejos hacia Setiembre – Octubre de 2022, y a mediados de 2024 las nuevas elecciones de Claustros y Consejos.
- Protocolo para aprobación de convenios
- Revisión de Ordenanza de Educación Permanente
- Documento “Suplemento al Titulo” de la UdelaR.
- Declaración de ADUR por IESALC
- Ajuste del estatuto del Personal Docente.
- Resultado de encuesta de grado satisfacción de estudiantes acerca de la enseñanza en contexto de pandemia.
- Ley General de Gestión de Residuos.
- Documento de desarrollo y lineamientos estratégicos de la CSIC.
- Convenios con Ceibal y la Intendencia de Montevideo.
- Cambio en la Ordenanza de Posgrado para que los Grados 2 con Doctorado puedan dirigir Tesis.
- Cronograma de reinicio de actividades de cogobierno el el 2021.
Se toma conocimiento de lo informado.
4.- Elección de delegada/o a la Comisión Central de Cuidados.
Se procede a la votación correspondiente, resultando de ella la designación como segunda delegada suplente, de la compañera Lía Randall.
5.- Docentes San José.
Héctor Cancela informa en acerca del estado de situación en relación al tema.
Se toma conocimiento de lo informado.
6.- Campaña referéndum-Ley de Urgente Consideración.
Ma. Inés Martínez informa acerca del estado de situación actual de la campaña, y planteo de grupo de docentes al PIT – CNT y a la Comisión Nacional Pro Referéndum, relativo a la elaboración de cartillas de apoyo a las brigadas militantes.
Se toma conocimiento de lo informado.
7.- Situación de precarización por discontinuación de financiación de actividades conveniadas con el Estado.
Se recibe informe de Agustín Cano en relación al inicio de la tarea del grupo de trabajo que estudiará las situaciones de precarización de la UdelaR, señalando además que a la brevedad dicho grupo de trabajo presentará informe al Consejo Federal.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se toma conocimiento de lo informado.
8.- Informe de la Comisión Central de Estudios en Privación de Libertad.
Se recibe en sala a Macarena Gómez e Ivone Perazzo, delegadas por el Orden Docente a dicha Comisión. En dicha instancia informan en relación a:
- Surgimiento de la Comisión en el 2019.
- Institucionalización de la participación de la UdelaR en el tema “estudios en privación de libertad”
- Antecedentes relativos a la conformación de la Comisión.
- Convenio de trabajo con el Instituto Nacional de Reahabilitación.
- Implicancias que tiene la discrecionalidad de los Servicios en el grado de involucramiento institucional en la propuesta, y posibilidad de que el CDC tome algunas resoluciones al respecto.
- Trabajo que actualmente viene realizando la UdelaR en materia de estudios en privación de libertad, y dificultades que en materia presupuestal afrontan.
- Necesidad de que ADUR sume el tema a su agenda para generar propuestas en la materia.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se agradece la presentación del informe, se toma conocimiento del mismo, y la Comisión Ejecutiva de ADUR manifiesta su disposición para el apoyo y acompañamiento en los temas que la Comisión entienda necesario.