ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL
9 de Noviembre de 2020
Asistencias de los Centros: Agronomía (Luis Viega); Arquitectura (Juan Álves); Bellas Artes (Nicolás Pérez); Ciencias (Alejandra Kun); Ciencias Económicas (Nicolás Frevenza – Sergio Palomeque); Ciencias Sociales (Inés Martínez); CURE (Analía Correa); Derecho (María Brunetto – Hugo Barone); Enfermería (Inés Umpiérrez - Milton Sbárbaro); FIC (Exequiel Fontans); Humanidades (Lucas D´Avenia); Ingeniería (Leopoldo Agorio – Rodrigo Alonso - Matías Valdés); ISEF (Cléber Rodríguez); Nutrición (Fernanda Risso - Serena de Vecchi); Odontología (Laura Cosetti); Oficinas Centrales (Nicolás Marrero); Psicología (Lorena Martínez – Laura de los Santos); Química (Andrés Cuña); Veterinaria (Cristina Ríos).
Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela.
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de Actas de Resolución del 26 de Octubre.
Se aprueban sin modificaciones.
2.- Previos.
a.- ADUR Agronomía y ADUR Ciencias Económicas, presentan propuestas de declaraciones a emitir por parte de ADUR, ante los ataques contra la población de Artsaj (Nagorno Karabagh)
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve encomendar a la Comisión Ejecutiva, con el apoyo de María Brunetto, y a partir de los insumos aportados por ADUR Agronomía y ADUR Ciencias Económicas, la elaboración de una propuesta de declaración para poner a consideración del Consejo Federal.
b.- ADUR ISEF plantea necesidad de manifestación de ADUR, en relación a los recientes episodios de represión policial.
Tras los intercambios mantenidos en sala, el Consejo Federal resuelve hacer suya la siguiente declaración, suscrita por distintas organizaciones sociales:
“2/noviembre/2020.
Ninguna excusa para la represión policial.
Durante este fin de semana, la policía desarrolló varios operativos represivos absolutamente desmedidos y de gravedad:
- El viernes de noche un operativo con más de 5 patrulleros y 20 policías armados con escopetas desalojaron el Bar Tundra en Montevideo
⁃ El domingo a la noche en la Plaza Seregni en un fuerte operativo policial con motos, escudos, balas de goma y palazos. Hubo varias personas golpeadas y 12 detenidas (que fueron liberadas en la mañana del lunes).
⁃ El domingo a la noche en el Casino del Parque Rodó, luego de que terminara una cuerda de tambores, un grupo de choque de la Republicana con escudos y escopetas avanzó por Salterain.
⁃ El domingo a la tarde en El Cuadrado de la Rambla, Plaza de los Bomberos y Plaza Varela fueron desalojados con policías.
⁃ Hubo situaciones similares el domingo en San Carlos y Punta del Diablo, y una fuerte represión en Juan Lacaze el sábado.
El Ministerio del Interior está desplegando violentos operativos policiales para desarmar reuniones y demás actividades al aire libre, sin mediar palabra, desplegando y usando la fuerza desmedidamente.
Desde los colectivos abajo firmantes queremos expresar nuestro mayor repudio a estas acciones y los despliegues represivos.
Ni las amenazas, ni los palos, ni las balas de goma, ni las detenciones, son una medida sanitaria.
Nos declaramos en alerta y no vamos a pasar por alto ninguna acción violenta de las fuerzas de seguridad porque NO HAY EXCUSAS para la represión.
Colectivo Catalejo, Pedal Uy, Rebelarte, Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, Reactiva, SERPAJ, Articulación No a la Reforma, Entre, Cotidiano Mujer, Casa Bertolt Brecht, Intersocial Feminista, Intersocial Cultural, Sociedad Uruguaya de Actores, NITEP, SolidaridadUY, Grupo por la humanización del parto y nacimiento, Jóvenes por la Memoria, Red de Ollas al Sur, PIT CNT.
#NoALaRepresiónUruguay
#NoHayExcusas
#EstamosEnAlerta”
c.- ADUR Quimica presenta propuesta de modificación de la Ordenanza de Posgrados, y solicita que se incluya el punto en el Orden del Día del próximo Consejo Federal..
Se resuelve incluir el tema en el Orden del Día del próximo Consejo Federal.
d.- ADUR Nutrición plantea, en función de acontecimientos recientes, la necesidad de contar con un protocolo para actuaciones ante situaciones en las que la salud mental de las personas se encuentra comprometida
Se resuelve tratar el tema en el punto “Situación UdelaR – Crisis Coronavirus”
3.- Orden del Día CDC y CDA.
Héctor Cancela informa que se encuentran a consideración los siguientes puntos:
- Fecha para las elecciones universitarias.
- Ingreso de la generación 2021.
- Reconocimiento a docentes que se han desempeñado en el contexto de pandemia.
Se toma conocimiento del informe brindado.
4.- Plan de Obras POMPLP 2021 – 2023.
Héctor Cancela informa que se han recibido y distribuido propuestas y declaraciones de ADUR Enfermería y ADUR Química en relación al tema.
Tras los intercambios mantenidos en sala se resuelve:
a.- Apoyar la propuesta generada por el POMLP, teniendo en cuenta eventuales ajustes de redacción acordados por los delegados de esa comisión.
- b) Proponer priorizar en el quinquenio la culminación de la obra del Edificio Parque Batlle y la realización de las nuevas sedes de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, y Facultad de Química.
5.- Movilizaciones en el marco de la Propuesta Presupuestal UdelaR:
Se recibe informe de Héctor Cancela en relación a:
- Evaluación de la Comisión Ejecutiva de la marcha del 27 de Octubre, y la planificación de próximas actividades en coordinación con la Intergremial.
- Reunión de delegación de ADUR con la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se toma conocimiento del informe brindado.
6.- Crisis coronavirus – situación Udelar
Tras los intercambios mantenidos en sala, ADUR Nutrición manifiesta que se enviarán elementos para avanzar en la elaboración de una pauta de actuación ante situaciones en que las personas presenten su salud mental comprometida.
Se resuelve mantener el tema en agenda.
7.- LUC.
Héctor Cancela informa sobre los intercambios mantenidos al respecto en el seno de la Comisión Ejecutiva, así como del posicionamiento del PIT – CNT y distintos colectivos en relación al tema.
Se toma conocimiento de lo informado y se exhorta a trasladar la discusión a los Centros, con el fin de avanzar en el tratamiento del tema.
8.- Estatuto funcionarios no docentes:
Héctor Cancela informa respecto de los antecedentes del tema, y particularmente sobre:
- Comisión creada por el Consejo Delegado de Gestión para reflexionar sobre posibles mejoras.
- Conflicto planteado por AFFUR
- Modificación transitoria votada recientemente por CDC referente a implementación EPD.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve:
a.- Encomendar a la Comisión Ejecutiva generar acciones para un acercamiento con AFFUR y UTHC, para conocer su posicionamiento en relación a la temática..
b.- Mantener el punto en el orden del día.
9.- Convención.
Se resuelve mantener una nueva sesión de la XX Convención de ADUR el sábado 5 de Diciembre, para considerar los temas “Presupuesto”, “Ley de Urgente Consideración” e “Informes de la Comisión Ejecutiva”.