ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL
7 de Diciembre de 2020
Asistencias de los Centros: Agronomía (Luis Viega); Ciencias (Ofelia Gutiérrez - Silvya Corte); Ciencias Sociales (Inés Martínez); CURE (Analía Correa); Derecho (Ma. José Brunetto); Enfermería (Milton Sbárbaro); FIC (Mariana Achugar); Humanidades (Fernanda Diab); Ingeniería (Rodrigo Alonso); Noreste (Mauricio Ceroni); Nutrición Fernanda Risso - Serena de Vecchi); Odontología (Laura Cosetti – Gabriel Tapia); Psicología (Lorena Martínez); Química (Sonia Rodríguez); Veterinaria (Cristina Ríos).
Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela, Agustín Cano.
CDC: Gregory Randall.
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de Actas de Resolución del 23 y 30 de noviembre.
Se aprueban sin modificaciones.
2.- Previos:
a.- ADFI plantea preocupación relativa al hecho de que el portal Timbó Biblo que ha sido dado de baja.
Informa que se ha consultado a la ANII, acerca de los motivos de dicha baja, y presenta al Consejo Federal moción de declaración en relación al tema.
Tras los intercambios mantenidos en sala se resuelve:
i.- Emitir la siguiente declaración:
“Para ejecutar este piloto, ANII aportó más de 500.000 dólares para el desarrollo del proyecto e implementación de la plataforma, el licenciamiento de contenidos seleccionados en las áreas de Ingeniería, Ciencias Médicas y Ciencias económicas y Administración, así como los recursos humanos para la coordinación y gestión del proyecto (selección de títulos, negociaciones con editoriales, soporte a usuarios, etc.)
Gracias a Timbó Biblo, más de 9.000 estudiantes de grado accedieron a libros de texto en versión digital desde noviembre de 2019.
Finalizada esta etapa piloto, estamos involucrando a las universidades beneficiarias de esta iniciativa a los efectos de conseguir el financiamiento necesario para crear una versión definitiva de Timbó Biblo, que se adapte a sus necesidades e intereses.
Desde ADUR queremos compartir nuestra preocupación por la pérdida de la suscripción al acceso de libros de texto disponibles en el portal BIBLO y utilizados en varios cursos, en medio de un contexto de pandemia y educación a distancia.
Esto representa un retroceso en la calidad de la educación pública y por ello solicitamos se realicen las gestiones correspondientes para obtener una respuesta acerca de por qué motivos se tomó esta decisión y cuáles serán los políticas de la ANII en este tema.”
ii.- Solicitar a la UdelaR que realice las gestiones necesarias para dilucidar la situación planteada.
B.- Planteo de ADUR Química respecto al uso de las economías generadas en el rubro Sueldos en el año 2020, que pone al consideración del Consejo Federal el siguiente el siguiente texto:
“Propuesta de ADUR Química
Proponer al Federal de ADUR que con las economías generadas en el rubro sueldo 2020, se cubran becas de finalización de posgrados durante el 2021. (La propuesta es para cubrir becas que comenzarían en marzo 2021, ya que la satisfacción de demanda fue de un 30 %).”
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve incluir el tema en el Orden del Día del próximo Consejo Federal.
3.- CDC y CDA
Gregory Randall informa en relación a los siguientes puntos:
- Desarrollo del CDC Extraordinario que trató el tema EPD.
- Propuesta de ADUR respecto a la disposición Transitoria 13, que pasó a la División Jurídica de la UdelaR para una redacción adecuada de la misma.
- Resultado de los LLOA del 2019.
- Documento de orientación institucional sobre el tema “Acoso en la UdelaR”, y creación de dos comisiones, una técnica y una política, para trabajar en la materia.
- Ordenanza del Servicio Central de Bienestar Universitario.
- Informe de la Unidad de Propiedad Intelectual de la CSIC, desde el 2016 al 2020.
- Procura de articulación institucional entre el Centro de Lenguas Extranjeras de la FHCE, y la Licenciatura en Relaciones Internacionales.
4.- Situaciones de precarización vinculadas a Convenios con el Estado.
Se recibe a delegación de ADUR Química - integrada por Alejandra Rodríguez, Caterina Rufo, Ana Giménez y Helena Pardo - que realiza presentación de la situación planteada en el Instituto Polo Tecnológico de Pando.
Se recibe informe de Agustín Cano, en representación de la Comisión Ejecutiva, relativa a la situación del Proyecto Grupos Sonantes.
ADUR Odontología informa en relación a la situación planteado con el Convenio con Plan Juntos.
Se toma conocimiento de los informes, y se resuelve:
a.- Solicitar a los Centros releven en sus Servicios la existencia de situaciones similares, y sobre la base de dicho relevamiento elaborar una declaración para denunciar la situación y manifestar la preocupación de ADUR al respecto.
b.- Encomendar la elaboración de una planilla para realizar dicho relevamiento, a las compañeras/o Sonia Rodríguez, Alejandra Rodríguez y Gabriel Tapia.
c.- Comunicar a los Centros que se realizará dicho relevamiento y que a la brevedad se enviará la planilla correspondiente para hacer efectivo el mismo.
4.- Fecha de receso.
Héctor Cancela informa que el último CDC del corriente año será el 22/12, y que por tanto se convocará al Consejo Federal para el 21/12.
Así también, que una vez que se fije fecha para el primer CDC del 2021, se fijará el primer Consejo Federal del año entrante.
Se toma conocimiento de lo informado
5.- Convención.
Se realiza una valoración de todas las sesiones de la XX Convención en el presente año, y se acuerda fijar las próximas sesiones de la Convención, en las primeras sesiones del Consejo Federal de Febrero 2021.
Se toma conocimiento.
6.- Ley de Presupuesto.
Héctor Cancela realiza una valoración de los logros que la UdelaR tuvo en términos políticos y económicos, en relación al anuncio inicial del Poder Ejecutivo de asignación presupuestal para la UdelaR.
Se resuelve mantener el punto en el Orden del Día.
7.- Crisis Coronavirus – Situación UdelaR.
Héctor Cancela informa acerca de las últimas definiciones de la UdelaR en relación a la asistencia presencial y al teletrabajo, señalando la necesidad de ir re evaluando la situación en forma constante.
Se toma conocimiento de lo informado.
8.- LUC.
Se realizan valoraciones en sala en relación a la recolección de firmas pro referendum en relación al tema, siendo la propuesta de Comisión de ADUR, trabajar en coordinación con los Zonales del PIT – CNT.
Se toma conocimiento de lo informado.
9.- Modificación Ordenanza de Posgrados.
ADUR Química presenta en sala propuesta de modificación planteada.
Se resuelve:
a.- Solicitar a ADUR Química que envíe el texto con la modificación propuesta, para su consideración por parte de los Centros.
b.- Postergar el punto para el próximo Consejo Federal.
c.-. Invitar al próximo Consejo Federal, a los delegados de ADUR en la Comisión Sectorial de Posgrados de la UdelaR