ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL
21 de Diciembre de 2020
Asistencias de los Centros: Ciencias (Silvya Corte); Ciencia Económicas (Sergio Palomeque); Ciencias Sociales (Inés Martínez); CURE (Analía Correa); FIC (Mariana Achugar); Humanidades (Fernanda Diab); Litoral (Guzmán Álvarez); Ingeniería (Leopoldo Agorio - Rodrigo Alonso); Odontología (Laura Cosetti – Gabriel Tapia).
Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela, Agustín Cano.
CDC: Gregory Randall.
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de Actas de Resolución del 7 de Diciembre.
Se aprueban con las modificaciones hechas en sala.
2.- Previos:
Héctor Cancela informa:
a.- El día 8 de Febrero de 2021, tendrá lugar el primer Consejo Federal del año entrante.
b.- Fecha de elecciones universitarias: se prevé que las mismas se realicen el 12/5/2021.
c.- La Comisión Ejecutiva de ADUR se encuentra realizando gestiones para la elaboración de un borrador de Convenio con la FIC, al los efectos contar con becario/a que trabaje en aspectos de difusión y comunicación.
Se toma conocimiento de lo informado.
3.- Orden del día del CDC y CDA
Gregory Randall informa:
a.- 54 de los DT informados positivamente a Febrero de 2020, estarían ingresando el año que viene dado que se cuenta con los recursos para ello.
b.- Se ha invitado a Gonzalo Moratorio y a Pilar Moreno ha participar del próximo CDC, para mantener una intercambio en relación al reciente reconocimiento internacional recibido.
c.- Se está trabajando en relación a la la modificación de las ordenanza de grados 1 a 3 de Oficinas Centrales, a los efectos de acompasar la misma con el nuevo EPD.
d.- Se han elaborado un documento y una ordenanza relativos a situaciones de acoso y discriminación, y los mismos se estarían aprobando en el próximo CDC.
4.- Propuesta de modificación de Ordenanza de Posgrado presentada por ADUR Química.
Se recibe a Wanda Cabella, delegada por ADUR a la Comisión Central de Posgrados.
Informa que la modificación de la Ordenanza está dentro de las prioridades de la Comisión para el año entrante.
Por otra parte, señala que acuerda totalmente con el planteo de ADUR Química, al tiempo en que consulta acerca del porqué de la urgencia de establecer la disposición transitoria propuesta, siendo que la Ordenanza va a ser modificada el año próximo.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se agradece la asistencia de Wanda Cabella, y se resuelve aprobar las siguientes propuestas de modificación a la Ordenanza Vigente:
Modificar los artículos 22 y 31 que hacen referencia al Director de Tesis (dejando sin modificar los art. 21 y 29 que refieren al Director Académico):
Propuesta Artículo 22:
Una vez aprobadas las actividades programadas, la carrera culminará con la realización individual de una Tesis, por parte del alumno. Para ello deberá contar con el concurso de un Director de Tesis con formación de doctorado finalizada o formación equivalente, valorando su capacidad de orientación y trayectoria de investigación o profesional con actividad reciente. El Director de Tesis, que supervisará su labor, podrá no pertenecer al personal académico y podrá coincidir con el Director Académico.
Propuesta Artículo 31:
La elaboración de la tesis o del trabajo creativo será la actividad central en los estudios de doctorado. Deberá constituir un aporte original al campo disciplinario correspondiente. Para ello deberá contar con el concurso de un Director de Tesis con formación de doctorado finalizada o formación equivalente, valorando su capacidad de orientación y trayectoria de investigación o profesional con actividad reciente. El Director de Tesis podrá no pertenecer al personal académico y podrá coincidir con el Director Académico. Será designado por la Comisión de Posgrado (Art. 4) a propuesta del alumno y con el acuerdo de aquél. La elaboración de la tesis implicará
5.- Situaciones de precarización por discontinuación de financiación de actividades conveniadas con el Estado.
Héctor Cancela informa que desde ADUR Central se ha enviado a los Centros una planilla para el relevamiento de dichas situaciones en los diferentes Servicios, habiéndose recibido hasta el momento respuestas por parte de cinco de ellos (Química, Música, Derecho, EUTM y Humanidades).
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve mantener el punto en el Orden del día y emitir la siguiente declaración:
“Ante suspensión de convenios con la Universidad por parte de diferentes
entidades estatales:
El Consejo Federal de ADUR expresa su gran preocupación por la situación de diversos convenios y proyectos que han sido discontinuados por distintas reparticiones del Estado, o peligran en su continuidad, precarizando o dejando sin empleo a más de 100 docentes de la
Universidad de la República.
Estos convenios permitían llevar adelante un conjunto de actividades relevantes para la sociedad uruguaya, desde la atención a poblaciones vulnerables, hasta la generación de capacidades y transferencia de conocimiento a la industria del país.
Su desaparición implica la pérdida de servicios y oportunidades de desarrollo para la sociedad uruguaya. Implica el debilitamiento o desaparición de vínculos entre la academia y los diversos sectores sociales, productivos y estatales, que son fundamentales para dar
respuesta a situaciones de crisis como las que nos ha tocado vivir este año, y que una vez perdidos es muy difícil reconstituir.
Estas situaciones se suman a las limitaciones presupuestales que la Asociación de Docentes de la Universidad ha venido denunciando a lo largo de este año, potenciando sus efectos negativos sobre la capacidad de la institución de atender todas las demandas que la sociedad le formula.
ADUR se mantendrá atento y realizará todas las gestiones a su alcance para denunciar y buscar revertir estas situaciones.”
6.- Nuevo Estatuto del Personal Docente.
ADUR FIC realiza en sala planteo en relación al tema.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve mantener el tema en el Orden del Día.
7.- Texto en discusión por Comisión por Asistentes Académicos en Servicios
Héctor Cancela informa acerca de los antecedentes en relación al tema, y presenta propuesta de la Comisión Central conformada para trabajar en relación al mismo.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve:
a.- Convocar a integrantes del grupo de trabajo que ha elaborado el texto en discusión, a los efectos de la consideración del mismo.
b.- Postergar el tema para el próximo Consejo Federal.
8.- Crisis coronavirus – Situación Udelar.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se toma conocimiento de las valoraciones realizadas.
9.- Campaña referéndum-Ley de Urgente Consideración.
Héctor Cancela informa en relación a la situación actual en lo que refiere a la organización para la recolección de firmas para la campaña pro Referendum contra la Ley de Urgente Consideración.
Se toma conocimiento de lo informado.