Informe del CDC del 10 de Noviembre de 2020
Un nuevo CDC virtual. Se trasmitió en vivo por teleuniversitaria y su grabación se puede ver en http://www.youtube.com/watch?v=dpuXANOG9DI
Se realizó utilizando el software zoom y participaron conectados unas 50 personas (entre miembros del CDC, funcionarios de apoyo, otras autoridades universitarias y otras personas). Técnicamente se logró funcionar bastante bien, dentro de las limitaciones que impone este tipo de instrumento.
El orden del día se puede consultar en:
http://www.expe.edu.uy/expe/resoluci.nsf/ordenes/E5666EA7F8574BF90325861600061A71?opendocument
Se pospusieron los puntos 1, 5, 6, 13, 50 y 51. El resto de los puntos con proyecto de resolución fueron aprobados. Dentro de los mismos destacamos los siguientes, al principio se indica el número de referencia en el orden del día:
1. Comisión de Implementación del nuevo EPD – Se dio un rico intercambio en torno a la nota enviada por la Comisión de Implementación del EPD sobre las Comisiones Asesoras y sus informes en llamados a aspirantes. El punto se pospuso. Vale la pena escuchar el intercambio.
2. Elecciones Universitarias 2021. La corte respondió que está en condiciones de organizar las elecciones en mayo del 2021. Se resolvió solicitar a la Corte que las elecciones sean en abril y autorizar al Rector que acuerde con la Corte una fecha lo más temprano posible en abril o en su defecto mayo.
3. Rectorado - ingreso e inscripción condicional de la generación 2021. Se dio una larga discusión en torno al tema, en vistas de que la ANEP este año va a correr el cierre de los cursos de tal manera que los exámenes que normalmente son en Diciembre y Febrero, serán esta vez en Febrero y Marzo. De ello resulta que si la UdelaR comienza los cursos a principios de Marzo una gran cantidad de estudiantes (en particular del sector público) no estarán en condiciones de ingresar a la UdelaR y perderían o un semestre o un año. Hay acuerdo en realizar todos los esfuerzos, en conjunto con ANEP, para no perder a más jóvenes en esta circunstancia tan particular de la pandemia. Se aprobó en general una resolución que va en ese sentido pero se dejó para el próximo CDC estudiar en mayor detalle cómo ello se puede implementar en cada servicio. En algunos será posible habilitar ingresos con 1 previa en ambos semestres, en otros retrasar el comienzo de cursos a Abril. Lo más complejo y a la vez necesario es poder correr el comienzo de los cursos de primer año para que puedan estar en similares condiciones los estudiantes del sector público y privado. En el próximo CDC se presentará además una serie de propuestas para dar una atención especial a esta generación de ingreso, en diálogo con la ANEP.
4. POM&LP - Planificación financiera de Obras 2021 – 2023. Este asunto se discutió mucho en recientes consejos y en este finalmente se llegó a un acuerdo que transcribo:
Atento a lo propuesto por el Comité de Planificación y Seguimiento del Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 736.20:
1.Aprobar la Planificación Financiera de Obras para los ejercicios 2021-2022-2023 propuesta de corto/mediano plazo - Uso Parcial de Fondos.
2. Avanzar con las últimas etapas de las obras de la nueva sede de la Facultad de Enfermería.
3. Establecer además que en la medida que se obtengan fondos por la venta de inmuebles universitarios (Padrones de la Sede Buceo de la Facultad de Veterinaria, local de la antigua Sede de la Escuela de Nutrición en el Centro y otros padrones enajenables) y/o se obtengan aportes por mayor recaudación del artículo 542º de la Ley 17296, se avance con etapas del Edificio del Área Salud en Parque Batlle y de la nueva sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y se dé inicio indefectiblemente y avancen las obras de la nueva sede de la Facultad de Química, entre otros.
4. Avanzar con el diseño del proyecto y las tramitaciones necesarias para la ejecución de las obras de la nueva sede de Facultad de Química y continuar con las acciones de urbanización del predio en el Centro Universitario Malvín Norte.
9. y 10. Se aprobaron los fallos del llamado a Proyectos de Extensión para atender la Emergencia Social ante el COVID-19 (2020 – 2021), de CSEAM
12. SCBU - DUS - Segunda Fase de la Intervención. Se aprobaron las acciones sugeridas para la segunda fase de la intervención de la Dirección Universitaria de la Salud.
14. Se aprobó el informe de la Comisión Sectorial de Posgrado sobre el Programa Apoyo Institucional a Carreras de Posgrado 2020, financiando el apoyo a la Maestría en Arquitectura.
17. Se aprobó la Maestría en Ciencia de Datos Aplicada de Facultad de Ingeniería.
18. Se aprobó el Diploma de Especialización en Ciencia de Datos de Facultad de Ingeniería.
19. Se aprobó la Maestría en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático de Facultad de Ingeniería.
54. Se aprobaron las bases reformuladas para el llamado 2020 del Programa Vinculación Universidad - Sociedad y Producción - modalidad 1, de CSIC.
56. Se aprobó la "Guía para la compra de Equipamiento de Medición", sugerida por CSIC.
Próximo ordinario CDC el 24 de Noviembre de 2020.
Consejeros presentes: Alejandro Bielli, Gregory Randall y Gonzalo Salas.
Nota: este informe es totalmente informal, se trata de algo que pretendemos hacer en cada CDC pero que puede tener errores involuntarios, sepan disculparnos en caso de que existan.