Informe del CDC del 21 de Diciembre de 2021

CDC virtual, con presencia de más de 50 personas por zoom. Se trasmitió en vivo por teleuniversitaria y su grabación se puede ver en Teleuniversitaria en:     http://www.youtube.com/watch?v=H0Xbsz4H_Mk, http://www.youtube.com/watch?v=FebvzKGtJ7E  y http://www.youtube.com/watch?v=_jf4PG577BI

El orden del día se puede consultar en: http://www.expe.edu.uy/expe/resoluci.nsf/ordenes/8D29EA0B9B84630E032587AA0081B7BA?opendocument

y el alcance en:

http://www.expe.edu.uy/expe/resoluci.nsf/alcance/EF04E9EC62A55598032587AE0052405D?opendocument

Se retiraron los puntos 16 y 39 y se pospusieron los puntos   4, 5, 6, 9, 10, 12, 15, 17, 119, 145, 149 y 167. El resto de los puntos con proyecto de resolución fueron aprobados. Dentro de los mismos destacamos los siguientes (al principio se indica el número de referencia en el orden del día):

2. Se resolvió proponer a la Corte Electoral que las elecciones universitarias para Consejos se realicen en la primera quincena de setiembre de 2022.

3. Se tomó conocimiento de la proclamación de las Elecciones Universitarias por parte de la Corte Electoral.

4. Se siguió intercambiando en torno al "Protocolo para la tramitación y aprobación de Convenios Nacionales e Internacionales". Se pospuso la votación para un CDC en Febrero próximo.

7. Se aprobaron las líneas generales propuestas por el orden docente para modificar el Progresivo por Antigüedad Docente. Un grupo de trabajo va a sugerir mecanismos de aplicación a un próximo CDC con la intención de que estas modificaciones entren a regir a partir del 1 de enero de 2023. Se trata de un tema mayor, que ha ido generando un déficit creciente que era necesario resolver, que afecta el salario docente y tiene, en su configuración actual, diversos problemas tanto respecto a su justicia como a los incentivos que genera. Sugerimos leer el distribuido.

8. Se intercambió en torno a la declaración del Consejo Federal de ADUR en rechazo a la intromisión de organismos multilaterales de crédito en la agenda latinoamericana de cara a la Conferencia Mundial de Educación Superior y más en general sobre la necesidad de participar proactivamente en dicha conferencia. Se señaló la importancia de resistir ciertas derivas pero también proponer ciertos caminos a nivel de las universidades de la región. El 10 y 11 de marzo habrá una reunión de rectores de AUGM en Montevideo, en la cual se espera avanzar en propuestas con vistas a la conferencia. Habrá también una importante reunión en Junio en Córdoba, Argentina.

58. Se aprobó el fallo del llamado a la lª Convocatoria 2021 del programa de Apoyo a Recursos Humanos en sus 3 modalidades: "Apoyo a la Formación de Posgrados en el Exterior", "Apoyo a Actividades de Perfeccionamiento Docente" y "Realización de Eventos en el País", CSE.

60. Se aprobó el resultado del ler. cierre 2022 del Programa de Movilidad e Intercambios Académicos - Grupos I+D, de CSIC.

61. Se aprobó el fallo del llamado 2021del Programa de Vinculación Universidad-Sociedad y Producción, Modalidad 2, de CSIC.

62. Se aprobó el fallo del Programa de Iniciación Interdisciplinaria para Estudiantes de Grado 2021, del Espacio Interdisciplinario.

63. Se aprobó el fallo de la convocatoria a Proyectos de Fortalecimiento de Trayectorias Integrales 2022-2023, de CSEAM.

64. Se aprobó el fallo de la convocatoria a "Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2021-2022 Modalidad 2", de CSEAM.

66. Se aprobaron las bases del llamado 2022 del Programa Fondo Universitario para la Comprensión Pública de Temas de Interés General, de CSIC.

67. Se aprobaron las bases del llamado 2021 del Programa de Apoyo a Publicaciones, de CSIC.

68. Se aprobó el fallo parcial del llamado 2020 al Programa de Apoyo a Publicaciones, de CSIC.

69. Se aprobó el fallo del llamado 2021-2022 a Becas de Apoyo a Docentes para finalización de Estudios de Posgrado (Maestría y Doctorado), de CSP.

70. Se aprobaron las bases para la Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2022 – 2023, de CSEAM.

71. Se aprobaron las bases para la Convocatoria a Proyectos de Desarrollo de la Extensión Universitaria 2022-2023, de CSEAM.

72. Se aprobaron las bases para la Convocatoria a Proyectos para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales 2023-2025, de CSEAM.

73. Se aprobaron las bases para la Convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2022-2023, de CSEAM.

112. Se aprobó la Convocatoria del Programa 720 "Contrapartida de Convenios" - llamado año 2022, de la CAI.

115. Se designó a la Directora del Centro Universitario Local Tacuarembó, del CENUR Noreste.

116. Se designó a la Directora del Centro Universitario Local Rivera, del CENUR Noreste.

118. Se tomó conocimiento del documento elaborado por un grupo de trabajo en torno al proceso de implementación de la Ley General Integral de Residuos. Vale la pena leer el distribuido.

156. Se aprobó el fallo del programa MIA - Congresos Exterior lra. Evaluación 2022, de CSIC.

157. Se aprobó el fallo del programa MIA - Eventos en el Pais (lra. Evaluación 2022), de CSIC.

158. Se aprobó el fallo del programa MIA - Congresos Pasantías en el Exterior lra. evaluación 2022, de CSIC.

159. Se aprobó el fallo del programa MIA - Pasantías + Congresos en el Exterior lra. evaluación 2022, de CSIC.

160. Se aprobó el fallo del programa MIA - Posgrados en el Exterior lra. evaluación 2022, de CSIC.

161. Se aprobó el fallo del programa MIA - Científicos Visitantes lra. evaluación 2022, de CSIC.

166. Se modificó la Ordenanza para el ingreso de estudiantes con bachillerato culminado en el extranjero a fin de hacer este proceso más sencillo.

167. Modificación a la Ordenanza de Posgrado en el sentido de lo que propuso ADUR luego de su convención, que busca habilitar a los grados 2 con doctorado a que puedan dirigir tesis. Se dio una muy interesante discusión y la resolución se pospuso para el próximo CDC.

Próximo CDC ordinario: el 8 de febrero de 2022.

Consejeros presentes: Alejandro Bielli, Gonzalo Salas, Gregory Randall.

Nota: este informe es totalmente informal, se trata de algo que pretendemos hacer en cada CDC pero que puede tener errores involuntarios, sepan disculparnos en caso de que existan.

 

La casa de apuestas deportivas Bet365 ofrece a sus nuevos usuarios españoles un Bono de Bienvenida del 100% del primer ingreso que realicen, con un máximo de 100 € Al , realiza en tu nueva cuenta un ingreso mínimo de 10 € y tendrás derecho a un bonus del 100% de esa cantidad, hasta un máximo de 100 €.