Informe del CDC del 12 de Febrero de 2019
El orden del día se puede consultar en
http://www.expe.edu.uy/expe/resoluci.nsf/ordenes/6FB03246AB7BB7CB0325836F00709022?opendocument
Puntos pospuestos:
- 3.- Designación del Delegado a la Comisión de Evaluación Interna y de Acreditación (Art. 2° a).
- 4.- Creación de un Centro Académico y Museo en la Localidad de Sauce – Canelones. Se avala y se crea comisión para que proponga al CDC cómo sería.
- 5.- Renovación de dedicación total de María Andrioli, CENUR Litoral Norte pide 5 años, CCDT pide menos.
- 8.- Designación delegados a la Comisión de Evaluación Interna y Acreditación.
- 9.- Designar a María Noel Míguez (titular) y Sra. Gabriela Bello (alterna) en calidad de representantes de la Universidad de la República ante la Comisión Nacional de Inclusión Laboral creada e integrada por el art. 16 de la Ley de Promoción del Trabajo para Personas con Discapacidad Nº 19691, que funcionará en la órbita del MTTS.
- 16.- Escuela de Nutrición - Pablo Yglesias interpone recurso de revocación.
- 17.- Facultad de Derecho - Carlos Rodríguez interpone recurso jerárquico.
- 18.- Facultad de Odontología - Pablo García interpone recurso jerárquico.
- 19.- Jimena Alonso y María Viñar interponen recurso de revocación.
- 20.- Hospital de Clínicas - Natalia Layes interpone recurso jerárquico.
- 147.- Propuesta de creación de un Instituto de Salud Mental.
Se aprobaron los puntos no desglosados con Proyecto de Resolución. Señalamos en particular los siguientes:
- Punto 6.- Facultad de Medicina - renovación de dedicación total de Nora Artagaveytia.
Medicina pide 3 y CCDT pide 5. Se resuelve renovar por 5 años como solicitó la CCDT.
- Punto 14 y 15.-Designación D. Pérez y C. Cabrera
Se aprobó por 20 en 20 la designación de Diego Pérez Calabrese y Carolina Cabrera como asistentes académicos del Rector.
- Se aprobó el ingreso a la DT de los siguientes docentes:
- Carolina Jorge, CUT
- Ariel Farias, CURE
- Mariana Gómez, CENUR Litoral Norte
- Mauricio Olivera, CENUR Litoral Norte
- María Cecilia Tomassini, CSIC
- Marcela Guerendiain, Escuela de Nutrición
- Laura Raggio, Escuela de Nutrición
- Gabriella Jorge, Facultad de Agronomía
- Soledad Figueredo, Facultad de Agronomía
- Gastón Quero, Facultad de Agronomía
- Matías Manzi, Facultad de Agronomía
- Mary Méndez, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
- Natalia Echeverría, Facultad de Ciencias
- Nicole Lecot, Facultad de Ciencias
- Carlos Márquez, Facultad de Ciencias
- Ismael Díaz, Facultad de Ciencias
- Valentina Franco, Facultad de Ciencias
- Manuel Sanguinetti, Facultad de Ciencias
- Valeria Mesa, Facultad de Ciencias
- Santiago Mirazo, Facultad de Ciencias
- María Alexandra Castro, Facultad de Ciencias
- Luis López, Facultad de Ciencias
- Odile Volonterio, Facultad de Ciencias
- Álvaro Fajardo, Facultad de Ciencias
- Santiago Botasini, Facultad de Ciencias
- Natalia Da Silva, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
- Ignacio Álvarez, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
- Gerardo Caetano, Facultad de Ciencias Sociales
- Pablo Hein, Facultad de Ciencias Sociales
- Martín Freigedo, Facultad de Ciencias Sociales
- María José Beltrán, Facultad de Ciencias Sociales
- Natalia Genta, Facultad de Ciencias Sociales
- Leticia Pérez, Facultad de Ciencias Sociales
- Mariana Paredes, Facultad de Ciencias Sociales
- María Clara Márquez, Facultad de Ciencias Sociales
- Victoria Prieto, Facultad de Ciencias Sociales
- Mariana Fernández, Facultad de Ciencias Sociales
- Henry Trujillo, Facultad de Derecho
- Gianella Bardazano, Facultad de Derecho
- Denis Carneiro, Facultad de Derecho
- Eloísa Bordoli, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Pilar Uriarte, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Germán Canale, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Pablo Alvira, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Gonzalo Figueiro, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Rafael Suárez, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Ignacio Irigaray, Facultad de Ingeniería
- Julián Oreggioni, Facultad de Ingeniería
- Carlos Pereyra, Facultad de Ingeniería
- Federico Favre, Facultad de Ingeniería
- Mauro D'Angelo, Facultad de Ingeniería
- Pablo Castrillo Green, Facultad de Ingeniería
- Lucía Duarte, Facultad de Ingeniería
- Laura Rovira, Facultad de Ingeniería
- Carola Romay, Facultad de Ingeniería y Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
- María Negro, Facultad de Medicina
- Claudia Pascovich, Facultad de Medicina
- Lucía Pastro, Facultad de Medicina
- Cecilia Pereda, Facultad de Psicología
- Pablo López, Facultad de Psicología
- Ismael Apud, Facultad de Psicología
- Lorena Martínez, Facultad de Química
- Analía Rodríguez, Facultad de Química
- Estefanía Dibello, Facultad de Química
- Natalia Álvarez, Facultad de Química
- Larissa Gioia, Facultad de Química
- Marcelo Vital, Facultad de Química
- Eloísa Arrarte, Facultad de Química
- Adalgisa Martínez, Facultad de Química
- Noelia Vázquez, Facultad de Veterinaria
- Kanji Yamasaki, Facultad de Veterinaria
- María Luisa Stefanelli, ISEF
- Se dio asimilación a DT de contratos con cargo al Programa "Contratación de Académicos Provenientes del Exterior":
- Delia Dutra Da Silveira, CENUR Litoral Norte
- Pedro Russi, CENUR Litoral Norte
- Edwin Alexander Cañón Buitrago, ISEF
- Viviane Teixeira Silveira, ISEF
Se reconoce el esfuerzo del orden docente que permitió el ingreso a la DT de este número importante de compañeros pero se informa por parte de Administración Financiera que quedan unos 4 o 5 casos informados financiados y ya hay 11 casos en lista de espera desfinanciados.
- Se contrataron por el programa “Contratación de Científicos Provenientes del Exterior” de CSIC:
- Javier Ramos Díaz en un cargo equivalente a Gº 4, asimilado a DT, en FCEA.
- Celeste Sánchez Romero en un cargo equivalente a Gº 3, asimilado a DT, Facultad de Odontología.
- Punto 144.- (Exp. 001070-000165-18) Instituto Confucio - cursos 2019.
Se aprueba su propuesta para la gestión y desarrollo de los cursos y las actividades que se realizarán en el mismo, pero se solicita que durante el año se de una discusión en torno a la relación y forma de funcionamiento de este Instituto y se estudie la forma de lograr que no se cobren los cursos para estudiantes de grado que los cursen como parte de su curriculum.
- 146.- (Exp. 004010-003597-18) - Asunto: CONICYT - CSIC proponen reconocimiento
Se expresó el reconocimiento del Consejo Directivo Central a la Profesora María Julia Pianzzola Álvarez al culminar su actuación el pasado mes de setiembre en carácter de integrante de la representación de la Universidad de la República en el referido CONICYT, por la muy importante labor desempeñada desde la Vice-Presidencia y luego desde la Presidencia del Consejo.
- 148.- (Exp. 004020-001939-18) - Asunto: Comisión Sectorial de Enseñanza- Resultado de llamado 2019 "Apoyo a Ajustes curriculares de los Planes de Estudio"
Se aprobaron los fallos de los llamados 2019 de CSE "Apoyo a Ajustes curriculares de los Planes de Estudio", "Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias" e "Iniciativas de Desarrollo Pedagógico Docente".
Se discutió largamente en torno a la renuncia del Prof. Bértola al directorio de la ANII. Se resolvió que una comisión de redacción encabezada por la prorectora de investigación presente una propuesta de Resolución para el próximo CDC.
El orden docente propuso a G. Randall y S. Rostagnol para la Mesa del CDC y a G. Kaplun como alterno para la Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública.
Sobre la situación en Venezuela. Se trasmitió los puntos aprobados por el federal para promover una declaración institucional sobre Venezuela:
- Diálogo entre todos los venezolanos
- Solución pacífica
- No injerencia
- La participación de todos los venezolanos en una salida democrática, con la más amplia vigencia de los derechos humanos.
- Fuerte solidaridad con el pueblo venezolano.
Se resolvió discutir el asunto en el próximo CDC dado que los órdenes de estudiantes y egresados no tienen aún posición. En caso de precipitarse una guerra o agresión se convocaría a un CDC extraordinario urgente.
Próximo CDC el 26 de febrero de 2019.
Delegados presentes por el orden docente: Gregory Randall, Gonzalo Salas, Susana Rostagnol.
Nota: este informe es totalmente informal, se trata de algo que pretendemos hacer en cada CDC pero que puede tener errores involuntarios, sepan disculparnos en caso de que existan.