Informe del CDC del 9 de Abril de 2019

 

El orden del día se puede consultar en http://www.expe.edu.uy/expe/resoluci.nsf/ordenes/BF227AB2B0DBAC24032583CC0047DD56?opendocument

Se pospusieron los puntos 14, 24, 25, 27, 28, 18, 19, 20, 21 y 76 (para que traiga informe de DGJ)

Algunos temas tratados en mayor profundidad:

Punto 1.- Reconocimiento a la Trayectoria del Dr. Roberto Markarian.

Se hizo un importante reconocimiento a su trayectoria académica, gremial y universitaria, con diversas intervenciones. Conviene leer las actas. Para este punto intervino Nicolás Wschebor.

Punto 2-. Facultad de Derecho, apoyo económico extraordinario. 

Distribuido Nro: 271.19

Se aprobó en particular en consideración de que este déficit fue previsto y aprobado previamente durante la fase de transición entre el plan de estudios anterior y el nuevo plan.

Punto 4.- Proyecto de Declaración sobre represión policial.

Distribuido Nro: 292.19 

Distribuido Nro: 307.19

Se aprobó la declaración redactada por un grupo de trabajo formado por el CDC para prepararlo. Es importante dar a conocer esta declaración.

Punto 6. Redimensionamiento del Servicio APEX-Cerro. 

Distribuido Nro: 315.19

Se trata de un planteo de vieja data para redimensionar el programa, permitiendo en particular que sus docentes (todos interinos hoy) puedan concursar en efectividad, cosa sin dudas necesaria. Se discutió sobre la propuesta, sus fundamentos y algunos problemas que se observan: inserción institucional del programa y de sus docentes, lógica detrás de la reformulación planteada, etc. Se acordó crear un grupo de trabajo que deberá traer una propuesta revisada para dentro de 2 sesiones.

Punto 7.- Sistema de Promoción en la Carrera Docente.

Distribuido Nro: 293.19 

Se discutió ampliamente la propuesta elaborada por el orden docente. Hay disposición a lanzar los LLOAS en el primer semestre pero se debe discutir y ajustar esta propuesta. Se discutirá en el CDC del 23 de mayo.

Punto 8.- Comisión de Cuidados.

Distribuido Nro: 316.19 

Se aprueba crear esta comisión para avanzar en estos temas (soluciones de cuidados para niñas/niños de 6 meses a 3 años) y asesorar al CDC.

Punto 9.- Enfermería - Plan de Estudios del Programa de Formación de Especialistas en Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría.

Distribuido Nro: 221.19 

Se aprobó el plan de estudios. El punto del cobro de derechos universitarios fue aprobado por 11 en 17 con el voto en contra de estudiantes y docentes. Se acordó discutir próximamente el tema general del cobro de posgrados.

Punto 10.- Rector propone designación de Virginia Villalba como Asistente Académica.

Los estudiantes piden posponer. Egresados intervinieron en el sentido de pedir las razones de ese pedido y señalaron que la ordenanza debe ser revisada en algún momento. Se responde que son los tiempos de la Federación. Se pospuso el tema.

 

Entre los asuntos entrados se discutieron especialmente los siguientes:

La situación en Facultad de Psicología que está sin clases por un paro docente y estudiantil desde hace más de 3 semanas. Se llama al diálogo y se intercambió en torno al tema. Se reiteró que hay una decisión institucional vigente de descontar los días de paro.

Se convocó a la concentración en defensa de la democracia del 11 de abril y se nombró un grupo de trabajo para redactar una declaración universitaria a discutir en el próximo CDC en torno a los asuntos recientes de pública notoriedad referidos a la dictadura, el reconocimiento por parte de algunos militares en cuanto a su participación en ello, etc.

Entre los asuntos resueltos ayer destacamos los siguientes:

Se designaron 3 Asistentes Académicos del rector: María Alejandra Pereira Sosa, Natalia Gras y Analía Rivero.

Se designó a Emilio Fernández como Director de la Sede Treinta y Tres Ok del CURE

Se definió que el próximo 20 de junio se realizarán las elecciones de autoridades en el centro Universitario de Tacuarembó.

Se aprobaron los fallos de los siguientes programas de CSIC:

  • Programa de Movilidad e Intercambios Académicos - Modalidad "Científicos Visitantes" - 2a. Evaluación 2019.
  • Programa de Movilidad e Intercambios Académicos - Modalidad "Eventos en el País" - 2a. Evaluación 2019.
  • Programa de Movilidad e Intercambios Académicos - Modalidad "Pasantías en el Exterior" - 2a. Evaluación 2019.
  • Programa de Movilidad e Intercambios Académicos - Modalidad "Posgrados en el Exterior" - 2a. Evaluación 2019.
  • Programa de Movilidad e Intercambios Académicos - Modalidad "Congresos en el Exterior" - 2a. Evaluación 2019.
  • Programa de Movilidad e Intercambios Académicos - Modalidad "Congreso + Pasantía", 2a. Evaluación 2019.

 

Se aprobaron las bases y el llamado para Convocatoria a Proyectos para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales 2019-2021 de SCEAM.

Hora de finalización: 10:40

Próximo CDC el 7 de Mayo de 2019. Se suspende el del 23 de Abril.

Delegados presentes por el orden docente: Gregory Randall, Gonzalo Salas, Susana Rostagnol.

Nota: este informe es totalmente informal, se trata de algo que pretendemos hacer en cada CDC pero que puede tener errores involuntarios, sepan disculparnos en caso de que existan.

 

La casa de apuestas deportivas Bet365 ofrece a sus nuevos usuarios españoles un Bono de Bienvenida del 100% del primer ingreso que realicen, con un máximo de 100 € Al , realiza en tu nueva cuenta un ingreso mínimo de 10 € y tendrás derecho a un bonus del 100% de esa cantidad, hasta un máximo de 100 €.