Resoluciones Asamblea ADFI 22-03-2007


Tema: Agenda 2007-Reforma Universitaria.
Puntos 1 y 2: El sistema integrado de Enseñanza universitaria y no universitaria.
La UdelaR y la enseñanza terciaria en el conjunto del Territorio Nacional.

 

    1. Moción aprobada (12 afirmativos, 1 negativo, 1 abstención)
      Considerando que la Universidad de la República, de acuerdo con el Artículo 2 de su Ley Orgánica, tiene a su cargo la enseñanza pública superior en todos los planos de la cultura, la enseñanza artística, la habilitación para el ejercicio de las profesiones científicas y que asimismo le incumbe acrecentar, difundir y defender la cultura; impulsar y proteger la investigación científica y las actividades artísticas y contribuir al estudio de los problemas de interés general y propender a su comprensión pública, ADFI, reunida en asamblea, resuelve impulsar en las jornadas del CDC del 31 de marzo una resolución compatible con los puntos siguientes:
       
    2. Que la Universidad de la Republica declare ante el país y las autoridades nacionales que considera conveniente para el desarrollo de la educación nacional la creación de nuevas instituciones de educación terciaria pública en el país.
    3. Que para llevar adelante la iniciativa antes mencionada, es necesaria la creación de comisiones de trabajo y estudio tanto a nivel nacional como a nivel universitario. Que dichas comisiones deberán estudiar aspectos de diversa índole, necesarios para la ejecución del propósito antes planteado, incluyendo aspectos presupuestales y jurídicos.
    4. Que la Universidad brindará su apoyo para la constitución de dichas instituciones, que sería deseable comenzará a implementarse a partir de mediados del 2008.
    5. Moción aprobada por mayoría (13 afirmativos, 1 abstención)

      ADFI, reunida en asamblea resuelve impulsar en las jornadas del CDC del 31 de marzo una resolución compatible con los puntos siguientes:

        1. Que para llevar adelante la iniciativa de la creación de nuevas instituciones públicas de educación terciaria en el país y apuntando a una propuesta consensuada orientada a crear dichas instituciones, es necesaria la creación de comisiones de trabajo y estudio tanto a nivel nacional como a nivel universitario.

        1. Que dichas comisiones deberán estudiar aspectos de diversa índole, necesarios para las ejecución del propósito antes planteado, incluyendo aspectos presupuestales y jurídicos.

        1. Que como primer paso la UdelaR debe crear diversas comisiones orientadas a presentar al CDC para Diciembre de 2007 una propuesta estratégica a llevar adelante por la Universidad en las comisiones nacionales. Entre otras cosas esta propuesta debe identificar claramente las necesidades nacionales que según la Universidad hay que resolver mediante esta iniciativa, debe presentar diversas alternativas a llevar adelante, evaluar los aspectos presupuestales y de recursos humanos necesarios para implementarlas, y evaluar el impacto interno a la Universidad de esta iniciativa en el entendido de que muchos de los recursos humanos van a salir del seno de la UdelaR.

        1. Que estas comisiones deben ser abiertas buscando acuerdos consensuados de diversas visiones, pero con el compromiso de presentar en Diciembre de 2007 un documento estratégico de posicionamiento de la UdelaR frente a esta iniciativa.

        1. Que el CDC debe promover un debate interno amplio, mediante la organización de diversos foros, debates, ambientes virtuales de participación, etc., a los efectos de poder tener una visión clara de la opinión interna, orientado a generar un acuerdo lo mas amplio posible que respalde el documento estratégico a ser presentado al CDC.

      1. Que paralelamente al debate interno, el CDC debe tener un rol activo frente a otros actores a nivel nacional, orientado a buscar un acuerdo nacional en torno a este tema, tomando en cuenta tanto las necesidades nacionales de desarrollo, una estrategia nacional integrada en relación a la Educación y una visión de país que enmarque apropiadamente la creación de nuevas instituciones de educación publicas a nivel terciario.

 

    1. Moción votada (6 afirmativos, 1 negativo, 7 abstenciones)

      En los puntos 1 y 2 planteados para las Jornadas del CDC, considerar las mociones votadas mayoritariamente en el Congreso del Debate Educativo que fueron presentadas por las comisiones afines 4 (Sistema terciario y universitario), 5 (Formación docente), 14 (Principios y fines de la educación), y 15 (Sistema Nacional de Educación).
    2. Moción aprobada (13 afirmativos, 1 abstención)

      Apoyar en general el documento del Rector Rodrigo Arocena “Hacia la generalización y diversificación de la enseñanza terciaria pública. Algunos puntos que se sugiere tener en cuenta al adoptar resoluciones sobres los puntos 1 y 2 del orden del día de la reunión extraordinaria del CDC 31-3-2007”.
    3. Moción aprobada ( 12 afirmativos, 1 negativo, 1 abstención)

      Apoyar en general el documento propuesto por la comisión creada por ADUR sobre los temas 1 y 2, “Informe para ADUR sobre los dos primeros temas de la agenda del CDC 31-3-2007”.
    4. Moción aprobada (10 afirmativos, 4 abstenciones)

      Que las comisiones creadas en el punto 4 de la moción 2 consulten o incluyan las agrupaciones de nuestra sociedad que puedan dar opinión sobre la educación o el empleo buscando incorporar diversas visiones.
Asociación de Docentes de la Facultad de Ingeniería
Universidad de la República – Uruguay

Julio Herrera y Reissig 565, CP 11300, Montevideo

 

      Email:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

      Web:

http://www.fing.edu.uy/adfi

La casa de apuestas deportivas Bet365 ofrece a sus nuevos usuarios españoles un Bono de Bienvenida del 100% del primer ingreso que realicen, con un máximo de 100 € Al , realiza en tu nueva cuenta un ingreso mínimo de 10 € y tendrás derecho a un bonus del 100% de esa cantidad, hasta un máximo de 100 €.