ACTA DE RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN EJECUTIVA
DEL 12 DE MAYO 2020
Asistencia: Héctor Cancela, Agustín Cano, Pablo Ezzatti, Javier García, Leonel Gómez, Margarita Heinzen, Juan Valle Lisboa, Cecilia Olivieri.
1.- Informe de la reunión con la Comisión Especial de Senadores que estudia el proyecto de LUC
Héctor Cancela informa acerca de la comparecencia de una delegación conformada por ADUR, AFFUR y UTHC ante dicha Comisión. Previo a ello hubo un encuentro de la misma donde se intercambiaron ideas generales.
En cuanto a presentación se agradeció la oportunidad de estar presentes y se destaco la importancia de la discusión para el logro y elaboración de las leyes de nuestro país.
Se marcó el interés por toda la LUC, pero que en está instancia se enfocarían en los temas más específicos de la educación.
Se planteo la preocupación por los siguientes temas:
Eliminación del Sistema Nacional de Educación Pública.
Reducción para gasto de inversión en equipamiento científico.
Desaparición de la coordinación.
Competencia entre lo público y lo privado.
Modificación de la ley sobre las revalidas.
Luego AFFUR y UTHC realizaron planteos referidos a la criminización de la protesta, limitaciones a nivel presupuestal que afectan a la Udelar.
Se toma conocimiento de lo informado.
2.- Informe de la CAU y del Consejo Federal
a) Informe de la CAU
Héctor Cancela informa acerca de los temas que se trataron en dichas instancia,
-Extensiones horarias gr1 y gr2, se decidió contactar con el delegado a la CPP Andrés Cuña.
-Flexibilidad para estudiantes de secundaria con materias previas se les validará los cursos ganados de este año. Se mantendrá lo mismo para estudiantes privados de libertad.
-Teletrabajo situaciones donde se dan complicaciones vinculadas a los cuidados se aconseja plantearlo en la red de cuidados.
-Comisión de implementación del EPD, Unidades Académicas se va requerir más discusión.
-Completar la delegación al CDC, consultar a Mariana Gula dado el atraso en las elecciones universitarias.
b) Informe del Consejo Federal
Héctor Cancela informa de la presentación de dos previos, uno por parte de ADUR Noreste sobre la situación que atravesó un docente en Tacuarembó con la policía.
El otro por parte de ADFI que planteó la preocupación por el decreto del Poder Ejecutivo que implica un límite de ejecución presupuestal en el rubro gastos e inversiones.
Se realizo una declaración por la marcha del silencio. Se aprobó la propuesta de los fondos de gastos de DT, la realización de la Convención y la apertura del formulario de relevamiento en una nueva instancia.
Se toma conocimiento del informe.
3.- Comunicación
Leonel Gómez informa que realizó un documento con los temas que se han venido hablando en las anteriores instancias de reunión.
Se informa que se tuvo una reunión con Gabriel Kaplun donde se intercambio respecto al marco conceptual y la organización.
El contenido de la comunicación y los destinatarios si va hacia el público en general o a la interna, teniendo en cuenta la dosificación del mismo.
Tener una consiga o eslogan que sea apropiable, que tenga gancho y que pueda ser potente desde el punto de vista comunicacional.
Se resuelve: seguir trabajando y concretar las instancias de reunión con las empresas de publicidad.
4.- Emergencia Nacionalva
a) Informe Grupo de trabajo por pandemia
Javier García informa que se va a realizar una donación al PIT-CNT por el mes de mayo con fondos donados por ADFI, Ciencias Sociales y parte de ADCEA por un total de $130.909.
b) Informe grupo de relevamiento situaciones docentes
Cecilia Olivieri informa que se estuvieron haciendo contactos con las/os docentes de manera que se empezó con la descentralización con los adures.
Se está pensando volver a enviar el formulario a partir del 14 hasta el 24 de mayo.
Se toma conocimiento de lo informado.
5.- Convención
Agustín Cano realiza algunos planteos sobre la propuesta para la Convención donde está el ajuste del cronograma, definición del nombre, apoyo a los grupos de trabajo y dinamismo en otros como los de temas de coyuntura, definición de fecha para recibir aportes. Enviar la resolución tomada por el Consejo Federal, enviar los insumos ya disponibles y definición de afiche y comunicación.
6.- Informe Presupuesto
Pablo Ezzatti informa de la instancia de reunión mantenida por el tema presupuesto, se ajustando el tema del Hospital de Clínicas dentro del documento.
AFFUR propuso que se contemple la negociación colectiva.
Se toma conocimiento de lo informado.
7.- Informe Bipartita ADUR-AFFUR-UTHC-Udelar
Pablo Ezzatti informa de dicha instancia donde estaba planteado por parte de AFFUR la creación de una bipartita específica e salud. Hubo una queja por parte de AFFUR sobre la implementación de las resoluciones del CDC referido al covid-19 en cada uno de los servicios.
Se toma conocimiento de los informado.
8.- Convenios
Se encomienda a Margarita Heinzen recabar al información de los convenios existente y relevar las propuestas recibidas.
9.- Solicitud de licencias zoom ADUR
Agustin Cano plantea que se debería considerar las salas de zoom de ADUR como si fueran la extensión de nuestro local gremial. Para ello tiene que existir un protocolo de uso el cual pasa a detallar, la solicitud de una sala debe ser con diez días de antelación como máximo y un mínimo de tres días. La existencia de media hora entre una sala y otra.
Se resuelve: aprobar dicho protocolo.