ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN EJECUTIVA
DEL 7 DE SETIEMBRE 2021
Asistencia: Mariana Achugar, Héctor Cancela, Agustín Cano, Andrés Cuña, Pablo Ezzatti, Javier García, Nicolás Marrero, Inés Martínez, Juan Valle Lisboa, Cecilia Olivieri.
1.- Informe PIT-CNT
Nicolás Marrero informa acerca de los temas organizativos que se plantearon en la Mesa Representativa del PIT-CNT respecto al paro previsto para el 15/9. Siendo la hora de comienzo las 10hs y dejando a criterio de los sindicatos la hora de finalización. Se aprobó la plataforma donde se destacan la defensa del puerto y las empresas públicas, de la educación, contra la Rendición de Cuentas entre otros.
Por otro lado, informa que se resolvió convocar al Congreso para los días 5,6 y 7 de noviembre. Para ello ADUR, deberá designar delegados y tomar la definición de si propondrá un compañero o compañera para integrar la Mesa Representativa en carácter de titular.
Se resuelve: Informar la fecha del Congreso y la postulación de delegados de ADUR en el próximo Consejo Federal.
Se toma conocimiento de lo informado.
2.- Informe de la CAU
Héctor Cancela informa acerca de los temas que se trataron en dicha instancia,
- Se definió para la próxima reunión recibir a la delegación que participó del grupo de trabajo sobre Campus Universitarios que elaboraron un documento al respecto.
- Situación a la que se exponen los docentes cuando dan clases vía Zoom. Se habló de la conformación de una comisión para la cual habrá que proponer nombres para su integración.
Se toma conocimiento de dicho informe.
3.- Censura AUF al spot contratado - posible declaración
Se mantiene intercambio respecto de la situación y se resuelve: Consultar al sindicato SUTEL.
4.- Paro del 15/9
Se informa de la decisión tomada por el Consejo Federal respecto al paro y se resuelve: Enviar a los centros una síntesis respecto del mismo que contenga plataforma, horario y puntos de concentración.
Convocar a la movilización e informar donde concentrará ADUR.
Encargar banderas para las movilizaciones.
5.- Informe Asuntos Gremiales
Referéndum contra la LUC
Inés Martínez informa de la participación junto a Nicolás Marrero de una reunión de planificación, donde está previsto un acto central para el 16/10 y una serie de actos zonales en Canelones y Montevideo previo a esta fecha. Se planteo el pedido de posicionamiento de la Udelar, para ello se consideró que la intergremial universitaria le pidiera una reunión al Rector.
Se toma conocimiento de lo informado
6.- Formación Docente
Héctor Cancela informa del lanzamiento del Movimiento Nacional a favor de la formación pública y universitaria de docentes y educadores, previsto para el 22 de setiembre.
Juan Valle Lisboa informa que está prevista una reunión a nivel universitario con el Rector.
Se toma conocimiento de lo informado.
7.- Condiciones trabajo UDELAR en pandemia
Se mantiene intercambio respecto al punto, donde se plantea que tiene que ser uno de los ejes de acción.
En lo que respecta al grupo de condiciones de trabajo de ADUR, se plantea el foco en la pospandemia y los impactos sobre la docencia y la actividad académica.
Importancia de reactivar la participación de integrantes al grupo de trabajo.
8.- Temas CPP
Andrés Cuña plantea de discutir la partida de los doscientos millones de pesos. Informa que los sueldos se van a distribuir en base al GAS. Además el lunes se va a retomar el tema de la Cuota Mutual en dicho espacio.
Se toma conocimiento de lo informado.