ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL
7 de Febrero de 2022
Asistencias de los Centros: Bellas Artes (Francesca Casariego - Melissa García); Derecho (Gustavo Arce); Ciencias (Alejandra Kun); Ciencias Económicas (Agustín Reyes – Sergio Palomeque); FIC (Exequiel Fontans); Humanidades (Sabrina Álvarez); Ingeniería (Matilde Martínez); Litoral (Guzmán Álvarez); Oficinas Centrales (Guidahí Parrilla – Mateo Cativelli); (Odontología (Gabriel Tapia - Laura Cosetti); Química (Sonia Rodríguez), Veterinaria (Graciela Pedrana).
Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela, Agustín Cano, Ma. Inés Martínez.
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de Actas de Resolución del 20 de Diciembre.
Se aprueban sin modificaciones.
2. -Informe del CDC y CDA.
Héctor Cancela informa que se encuentran a consideración del CDC los siguientes temas:
-
Presencialidad en el actual contexto de la pandemia.
-
Elecciones Universitarias: Planteo de la FEUU de realización de elecciones de los Consejos hacia Setiembre – Octubre de 2022, y a mediados de 2024 las nuevas elecciones de Claustros y Consejos.
-
Protocolo para aprobación de Convenios.
-
Revisión de Ordenanza de Educación Permanente.
-
Documento “Suplemento al Titulo” de la UdelaR.
-
Declaración de ADUR por IESALC.
-
Ajuste del estatuto del Personal Docente.
-
Resultado de encuesta de grado satisfacción de estudiantes acerca de la enseñanza en contexto de pandemia.
-
Ley General de Gestión de Residuos.
-
Documento de desarrollo y lineamientos estratégicos de la CSIC.
-
Convenios con Ceibal y la Intendencia de Montevideo.
-
Cambio en la Ordenanza de Posgrado para que los Grados 2 con Doctorado puedan dirigir Tesis.
-
Cronograma de reinicio de actividades de cogobierno el el 2021.
Se toma conocimiento de lo informado.
3.- Crisis Coronavirus- situación UdelaR.
Héctor Cancela informa en relación a la resolución tomada por Rectorado respecto a los períodos de pruebas para el mes de febrero. Se mantiene intercambio respecto a la actual situación sanitaria y la posibilidad de poder contar con una opinión calificada para definir cómo avanzar en materia de presencialidad.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se toma conocimiento del informe y se resuelve mantener el punto en el Orden del Día.
4.- Campaña referéndum-Ley de Urgente Consideración.
Nicolás Marrero informa en relación a los siguientes puntos:
-
Continúa el apoyo de ADUR a las ollas populares y merenderos a través del aporte a los zonales del PIT – CNT.
-
Reinicio de las reuniones y actividades de la Intergremial Universitaria.
-
Elaboración de cartilla por parte de compañeras y compañeros de ADUR Ciencias Sociales, con los ejes fundamentales a tener en cuenta en la campaña de comunicación.
-
Propuesta realizada al PIT – CNT, relativa a la realización de talleres de apoyo para los militantes. Ya ha tenido lugar un primer taller que contó con la participación de aproximadamente cincuenta asistentes.
-
Importancia y necesidad de desplegar la fuerza militante, y en relación a ello, cuáles son los puntos de concentración que se encuentran en la ciudad de Montevideo.
Se toma conocimiento de lo informado.
5.-Docentes San José.
Agustín Cano informa acerca de la demanda realizada por FENAPES frente a la OIT.
Se toma conocimiento de lo informado y se resuelve mantener el punto en el Orden del Día.
6.-Situación de precarización por discontinuación de financiación de actividades conveniadas con el Estado.
Agustín Cano informa que el grupo de trabajo formado para el abordaje de la temática, viene trabajando en la conceptualización de la temática.
Se toma conocimiento de lo informado.
7.- Formación docente de carácter universitario.
Héctor Cancela informa que actualmente se están retomando las reuniones del Movimiento Soler, y señala la importancia de sumar más compañeros y compañeras que trabajen en la temática, destacando en tal sentido el potencial que tiene ADUR en materia de generación de ideas y contribución en el desarrollo de distintas actividades.
Se toma conocimiento de lo informado.