ASOCIACION DE DOCENTES DE LA
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL
CONSEJO FEDERAL
DEL 3 DE ABRIL DE 2017
Asistencias de los Centros: Agronomía (Arias); Ciencias (Casanova);Ciencias Económicas (Giometti); Ciencias Sociales (Campoy); Ingeniería (Bové); Derecho (Fernández); ISEF (Ruggiano); Nutrición (Pereira - Santín); Odontología (Amorín - Cosetti); Oficinas Centrales (Assandri); Psicología (De León); Veterinaria (Larocca).
Comisión Ejecutiva: Inés Moraes, Franco Ruggiano, Alicia Álvarez.
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de actas de resolución del 20 de Marzo.
Se aprueban sin modificaciones.
2.- Previos.
a.- Adur Veterinaria:
i.- Solicita que los puntos presupuesto y convención se mantengan en el orden del día.
Se resuelve que acceder a la solicitud.
ii.- Solicitad que ADUR debe mandar un saludo al gobierno ecuatoriano electo.
Se resuelve tratar el punto junto con la consideración del Comunicado de la Comisión Ejecutiva
Se resuelve resolver en relación al planteo luego de que se discuta situación en Venezuela.
b.- Situación planteada en Facultad de Derecho:
Se recibe informe de ADUR Derecho, en relación a recientes resoluciones de sus instancias de cogobierno que han afectado cargas horarias y salarios para algunos docentes.
Entrega en sala comunicado de ADUR Derecho.
Tras los intercambios mantenidos en sala se resuelve:
a.- Solicitar a ADUR Derecho envíe informe detallando la información, y cuáles fueron las resoluciones que se han tomado a nivel del Consejo.
b.- Solicitar que un miembro de la Comisión Ejecutiva, preferentemente la secretaría de asuntos gremiales, concurra a la asamblea de ADUR Derecho, previa consulta a dicho gremio, a los efectos de obtener información de la situación planteada.
11/12.
c.- Ciencias propone a Laura Cotiño como delegada por ADUR al Congreso Nacional de Educación.
Se toma conocimiento de la propuesta.
3.- Borrador de Comunicado de la Comisión Ejecutiva de ADUR, en relación a los sucesos de pública notoriedad en la República Bolivariana de Venezuela.
Tras los intercambios mantenidos en sala se resuelve trasladar el tema a los Centros, y solicitar a los mismos que se expidan, aporten u opinen en relación a la propuesta de declaración, estableciendo como plazo máximo el próximo jueves a las 14 horas.
4.- Fondo de premio retiro.
Concurre Daniel Olivera de AFFUR, para brindar informe al respecto.
Se agradece el informe realizado.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve apoyar la propuesta en términos generales, y solicitar a los centros que tengan sugerencias o matices a presentar a nuestros delegados que las hagan llegar a la brevedad.
5.- Distribución de partidas correspondientes a Extensiones Horarias.
Tras los intercambios mantenidos en sala se resuelve:
a.- Que dichas partidas sean distribuidas solo entre docentes Grados 1 y 2.
b.- Que las extensiones horarias para docentes que aspiren a régimen de DT, sean asignadas solo a grados 2.
c.- Ingresar a la Comisión Ejecutiva para su tratamiento, la consideración de la situación de los no adscritos a Áreas
6.- Pro Rector de Extensión.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve postergar la discusión del punto para el próximo Consejo Federal.