ASOCIACION DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA
A. D. U. R. P.I.T. - C.N.T.
ACTA DE RESOLUCIONES DEL CONSEJO FEDERAL
21 DE OCTUBRE 2019
Asistencias de los Centros: Agronomía (LuisViega – Gerardo Echeverría); Derecho (Hugo Barone); Ciencias Económicas (Pablo Blanchard); CURE (Julio Gómez); Ingeniería (Matías Valdés); ISEF (Malena Damián); Litoral (Guzmán Álvarez); Odontología (Laura Cosetti); Oficinas Centrales (Alicia Álvarez); Psicología (Lorena Martínez); Química (Andrés Cuña); Veterinaria (Cristina Ríos).
Comisión Ejecutiva: Héctor Cancela; Agustín Cano
Delegación al CDC: Gregory Randall.
Quórum de funcionamiento y mínimo para toma de decisiones: 5 centros.
1.- Aprobación de Actas de Resolución del 7 de Octubre.
Se aprueban sin modificaciones.
2.- Previos.
a.- Situación planteada en Chile.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se resuelve aprobar la siguiente declaración:
“Frente a los recientes acontecimientos en la hermana República de Chile, ADUR manifiesta su visión que, ante problemas sociales y políticos como los que se viven en ese país, la solución no es nunca la represión, sino que tiene que ser recurrir al diálogo.
Expresamos nuestro horror ante las imágenes que nos recuerdan épocas pasadas que esperábamos no se repitieran nunca más.
Exhortamos a la resolución pacífica de los conflictos y expresamos nuestra profunda solidaridad con el pueblo chileno, así como de otros países de América Latina y del mundo que están sufriendo situaciones
similares.”
b.- Resolución tomada por la Comisión Ejecutiva en relación al paro de actividades 1 hora antes de la Concentración para la Marcha por el No a la Reforma.
Se resuelve avalar lo actuado por la Comisión Ejecutiva.
c.- Informes de la Comisión Ejecutiva:
i.- La Comisión por el No A La Reforma solicitó el uso del local de ADUR para el domingo 27 esperar los resultados del plebiscito, y se ha accedido a dicha solicitud.
ii.- El Rector de la UdelaR ha manifestado a la Comisión Ejecutiva, su interés en la creación de un ámbito intergremial para tratamiento del tema “políticas salariales”.
Tras los intercambios mantenidos en sala, se toma conocimiento de lo informado.
d.- ADUR ISEF informa sobre documento que está en fase de elaboración, en diálogo con el Rector, con vistas a una posible autonomía del ISEF. Solicita incluir el punto en el próximo Consejo Federal.
Se toma conocimiento de lo informado y se resuelve incluir el punto en el próximo Consejo Federal.
3.- Comisión Central de Posgrados.
Se recibe informe de Gabriel Kaplún, relativo la creación de una estructura institucional de gobernanza para el área Posgrados: a la brevedad ingresará al CDC documento relativo al tema, para su consideración.
Se toma conocimiento del informe brindado y se resuelve incluir el tema como primer punto en el Orden del Día del próximo Consejo Federal.
4.- Déficit Progresivo Docente.
Se recibe informe de Pablo Ezzatti, Andrés Cuña y Héctor Cancela, relativo a antecedentes y estado actual del tratamiento del tema a nivel central.
Se toma conocimiento de lo informado.
3.- Informe CDC y CDA.
Héctor Cancela informa acerca del tratamiento del tema “Ordenanza de Recursos Extrapresupuestales” a nivel central.
Se toma conocimiento de lo informado.