¿Qué opinan los uruguayos de destinar más presupuesto para la Udelar? Esto dice encuesta | Montevideo Portal

La Usina de Percepción Ciudadana realizó un sondeo que indica que el respaldo es mayor entre los jóvenes y los sectores de menores ingresos.

Una encuesta, realizada por la Usina de Percepción Ciudadana y compartida por la Asociación de Docentes de la Universidad de la República, a fines de agosto de este año, indaga sobre el apoyo de los uruguayos a generar una mayor inversión en la Universidad de la República (Udelar).

Más del 70% de los encuestados apoya que el gobierno otorgue más presupuesto para la contratación de docentes universitarios, mientras que dos de cada tres personas (65%) consideran que destinar fondos a la Udelar “es una inversión en el futuro del país”.

Con referencia a cómo califican los salarios de los docentes de la Udelar, un 61% de las personas los considera bajos o muy bajos, y solo un 23% evalúa estos como suficientes.

En esta línea, más del 40% de la población afirma que debe otorgarse un aumento superior al del resto de la educación pública, para acercar los salarios universitarios a los demás niveles. Hoy el sueldo de un docente de la Udelar grado 1 es de unos $ 18.000 por 20 horas y un grado 2 percibe unos $ 23.000 por 20 horas.

El 5% de los ciudadanos, en contraste, piensa que no debería haber aumentos salariales para los docentes universitarios.

Ante la afirmación: “El gobierno debería otorgar más presupuesto para la contratación de docentes universitarios”, un 73% dijo estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo”.

Asimismo, el respaldo es más alto entre los jóvenes y los sectores de menores ingresos.

El sondeo también incluía la pregunta sobre el aumento de la cantidad de docentes contratados frente al crecimiento sostenido de la matrícula. El 68% de la población respalda que debe haber más docentes, mientras que solo un 9% cree que debería limitarse el ingreso de estudiantes.

Por otro lado, un 86% contestó que está “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con la afirmación: “Destinar más fondos a la Udelar es una inversión en el futuro del país, ya que el conocimiento y la investigación benefician directamente a toda la sociedad”.

En tanto, seis de cada 10 personas apoyan la implementación de políticas redistributivas para financiar la educación pública y la Udelar en particular.

El estudio fue realizado entre el 29 y el 31 de agosto sobre una muestra representativa de 500 personas mayores de 18 años.

Fuente: https://www.montevideo.com.uy/Noticias/-Que-opinan-los-uruguayos-de-destinar-mas-presupuesto-para-la-Udelar-Esto-dice-encuesta-uc939281