- Reivindicamos y exigimos se efectivice del PBI el 6% para la educación pública + 1% para investigación.
- Incremento de la masa salarial de la UdelaR para llegar a que un grado 1 – 20 horas semanales gane $30.000 y haya una mejora general del salario, modificando la escala salarial de acuerdo a lo resuelto en la Convención de ADUR.
- Fondos que garanticen el desarrollo de la carrera docente, superar situaciones consolidadas de precariedad y propender a la profesionalización de la actividad académica.
- Fondos para el Régimen de DT
- Fondos para mejoras edilicias y su mantenimiento y para mantenimiento y compra de equipamiento.
- Financiar la estrategia integral de cuidados que se está impulsando en la Udelar, para construir mejores condiciones de trabajo, más justas e igualitarias. Además, afianzar las propuestas para atención a la salud mental que se vienen delineando.
- Financiar más horas docentes para atender el crecimiento de la matrícula estudiantil.