El Consejo Federal de ADUR, reunido el 21 de julio con carácter extraordinario, valoró la información recogida en las últimas semanas relativas a los lineamientos del gobierno para la elaboración del presupuesto quinquenal y la pauta salarial para la 11va ronda de Consejos de Salarios.
El miércoles 23 de julio se reunió el Consejo Superior de Públicos, en el que esperábamos recibir información más detallada respecto de la pauta salarial para los trabajadores estatales. Sin embargo, el Poder Ejecutivo se limitó a presentar un balance sobre la situación económica a nivel global y nacional para, a fin de cuentas, explicar por qué el Presupuesto deberá ser austero.
En este escenario resulta cada vez más evidente que la atención al reclamo presupuestal de la Udelar será magramente atendido, a pesar de las urgencias que hacen día a día más desgastante el desarrollo de las funciones universitarias.
Nuestra vocación de diálogo nos ha llevado a participar constantemente de la delegación universitaria, junto con la intergremial y el orden de egresados, en distintas reuniones con actores del sistema político para explicarles de forma directa las problemáticas que afrontamos y las propuestas que tenemos para resolverlas.
A pesar de ello, y tal como resolvimos en nuestra XXV Convención en junio de este año, nos declaramos en alerta y no descartamos iniciar un conflicto ante la insatisfacción de nuestros reclamos. Porque no hay posibilidad de desarrollo sin educación pública y producción de conocimiento soberano. Porque las múltiples tareas que desarrollamos en la Udelar, y los desafíos que se siguen sumando, no se pueden sostener con un presupuesto congelado.
Comisión Ejecutiva de ADUR
25 de Julio de 2025
