En la tarde del martes 28 de octubre, una delegación de la intergremial universitaria se reunió con el Secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez en Torre Ejecutiva. La reunión había sido solicitada en la última semana de setiembre. Concentramos el intercambio en los siguientes asuntos, de los que se fueron derivando otros: posibilidad de que el Poder Ejecutivo envíe un Mensaje Complementario al Presupuesto Quinquenal, gobernanza de Ciencia y Tecnología, rol de la Udelar en el plan del actual gobierno y asignación de recursos incrementales a la Udelar en la Ley de Presupuesto.
Valoramos positivamente la instancia por el clima cordial y la posibilidad del intercambio franco y directo habilitado. De todos modos, no podemos dejar de subrayar que nos preocupa que la señal que sigue dando el Poder Ejecutivo (y de la que venimos informando hace meses) es que, ante una situación fiscal argumentada como “compleja”, quedaremos nuevamente postergados/as en la asignación de los recursos mínimos necesarios para sostener condiciones de trabajo y estudio adecuadas en la Udelar.
En este marco, el Poder Ejecutivo se negó al envío de un mensaje complementario y no planteó una hoja de ruta clara de cómo van a cumplir con el 6 % del PBI para la Educación Pública más 1% para Investigación. Mientras la Ley de Presupuesto proyecta un crecimiento del PIB para los próximos años, la educación pública retrocede.
Finalmente, la delegación planteó el retiro de los artículos sobre los cambios en la gobernanza de Ciencia y Tecnología que se encuentran incluidos en la Ley de Presupuesto, cuyo cometido es centralizar en el Ministerio de Economía y Presidencia la política de innovación, ciencia y tecnología dejando a las instituciones como Udelar con incidencia menor o nula, al tiempo que profundiza una orientación mercantilizadora del conocimiento. El Poder Ejecutivo se negó a retirar dichos artículos. Planteamos que se requiere una nueva Ley de Ciencia y Tecnología discutida democráticamente con todos los actores.
Saludamos la movilización realizada por docentes, estudiantes y funcionarios en Plaza Independencia acompañando la delegación y expresando la voluntad de lucha y defensa del presupuesto universitario.
En este sentido, no tenemos otra opción que seguir defendiendo lo obvio. Apelamos ahora a continuar el camino de la movilización para exigir que los/as senadores/as hagan los máximos esfuerzos para mejorar los recursos para nuestra Udelar.
Intergremial universitaria
29/10/25
