Taller de vocerías de Adur

Fecha de publicación:

Fecha: Martes 22 de julio
Hora: 19 a 21 hs.
Lugar: local de ADUR y Zoom

ORGANIZACIÓN DEL TALLER

  1. Informe sobre pedido presupuestal

Pedido de la Universidad (se adjunta documento y resumen). Énfasis de la
Intergremial Universitaria.
Balance del “quinquenio de congelamiento presupuestal” y estado sobre la elaboración del presupuesto quinquenal. Análisis y evaluación.
Nuestro objetivo es que la opinión pública pueda comprender lo que significa ser trabajadores/as de la universidad.
¿Qué se hace con la plata? ¿En qué se usan? Dar ejemplos de logros y evidenciar la situación de precariedad salarial, condiciones de trabajo y estudio.
Presentar los 6 puntos de discusión de ADUR
¿Qué propone ADUR al gobierno y al parlamento?

  1. Prácticas y estrategias para salir a los medios.
    Preparación:
    -Revisar los mensajes y 6 puntos que queremos.
    -Estar al tanto de la discusión pública y medios.
    -Ubicar a periodistas para saber por dónde van a ir. Saber con quién estamos hablando. Perfil de periodistas y medios.
    -Tratar de encuadrar con periodistas la entrevista: yo te puedo hablar de estos temas.
    Ejecución:
    -Tener un mensaje claro, conciso, ordenado, tener números y un foco principal.
    -Tener claro lo que querés decir. Sí dar respuesta a lo que te preguntan, pero con estrategia.
    -Ejercitar el poder de síntesis.
    Evaluación:
    -Quedar en contacto con periodistas.
    -Mirar el video o leer el artículo para ver cómo salimos. Revisar gestos, palabras, respuestas.
    -Participar en las instancias que nos sentimos más comodxs. Repartir roles o referentes de conocimiento dónde se sienten más cómodxs.
    -Cambiar las caras.

3. Prácticas en grupos para ponerse en el rol de vocerx